Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Txema Rodríguez

La ministra corrobora en el Congreso que nadie informó a Renfe del incendio de Bejís

Raquel Sánchez afirma que ninguna administración notificó el avance del fuego a la maquinista y anuncia una reunión con la Generalitat

Sara Bonillo Navarro

Miércoles, 31 de agosto 2022, 17:26

Ni Renfe ni Adif recibieron información por parte de ningún organismo de que el tren que sufrió un grave incidente cuando circulaba por el entorno de Bejís el pasado 18 de agosto se dirigía en realidad al corazón del incendio que destrozó esa comarca de ... Castellón. Así lo aseguró este miércoles Raquel Sánchez, ministra de Transportes, durante una comparecencia en el Congreso para informar sobre lo ocurrido, un dramático momento de tensión para los ocupantes del convoy, con severas consecuencias: dos de ellos siguen hospitalizados, según la información facilitada a los diputados.

Publicidad

Según su relato, «la primera comunicación viene de la maquinista», después de detectar una «intensa lluvia de ceniza y humo» cuando llevaba una hora de trayecto, a las 17.54 horas. A esa hora, según apuntó la titular de Transportes, la maquinista detuvo el tren y comunicó la situación: en concreto, se puso en contacto con el Centro de Gestión del Tráfico para preguntar si había algún incendio en las proximidades.

Fue entonces, según la ministra, cuando Adif tuvo la primera información de esta situación. La maquinista vio entonces que las llamas se acercaban al convoy y comunicó que iba a cambiar de cabina y retroceder hasta la estación anterior más cercana, maniobra que, de acuerdo con la versión de Sánchez, «desde el Centro de Gestión se le autorizó de forma inmediata».

Finalmente, el tren retrocedió hasta la estación de Caudiel en donde estaban ya movilizadas las fuerzas de seguridad y los servicios sanitarios para atender a los heridos ya que, tal y como apuntó la ministra, algunos pasajeros presentaban heridas, incluida la maquinista, que resultó con quemaduras en ambos brazos: «En el proceso de cambio de cabina se produjeron situaciones lógicas y comprensibles» de alarma entre los pasajeros que pidieron abandonar el tren, a pesar de que la maquinista ya les había informado del retroceso, señaló Sánchez, quien insistió en que ninguna de las entidades gestoras de la circulación ferroviaria tuvieron conocimiento de la dimensión del fuego por parte de otras administraciones (como la Generalitat, a la que no citó expresamente) o parte de las fuerzas de seguridad.

Publicidad

También recalcó que otro tren pudo realizar el mismo trayecto horas antes, antes de anunciar que la próxima semana se reunirá con la Generalitat Valenciana. Fue la única cita con una administración que mencionó durante su comparecencia.

Sánchez recordó que una vez que llegó el convoy a la estación de Caudiel, se pudo ofrecer asistencia a los pasajeros, con el siguiente balance: un total de quince heridos, de los cuales ocho fueron trasladados inmediatamente a distintos centros hospitalarios, mientras que otras personas fueron atendidas en el mismo lugar por quemaduras o dificultad para respirar debido a la exhalación de humo. También la maquinista resultó con quemaduras en ambos brazos.

Publicidad

Raquel Sánchez asegura que ni Renfe ni Adif recibieron información del incendio por parte de ningún organismo LP

Cumplieron el protocolo

La ministra insistió que, aunque sigue en curso la investigación judicial, con la información disponible en su departamento puede asegurar que Adif y Renfe sí que cumplieron con las norma establecidas. «El protocolo», insistió Sánchez, «dice que la autoridad que detecta primero el incidente en la vía debe comunicarlo al resto para tomar medidas de acuerdo con las circunstancias».

Y agregó: «En este tipo de situaciones la primera parte que tenga conocimiento de una alteración de las condiciones, ya sean fuerzas de seguridad o administraciones, debe avisar a la otra para activar los mecanismos y procedimientos».

Publicidad

No obstante, también anunció que su departamento sopesa «cambios legales» relacionados con la coordinación y comunicación en situaciones de emergencia, con una revisión del protocolo en materia de avisos de riesgo extremo o alto de incendios, incremento de ejercicios de simulación, mejor formación del personal, reforzar la información a los usuarios sobre la responsabilidad de los maquinistas y conceder a la tripulación el estatus de agentes de la autoridad, entre otras medidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad