![Los docentes que no se quieran vacunar ahora contra el coronavirus tendrán dos oportunidades más para recibir la primera dosis de AstraZeneca](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/vacunacionarlandis-kmyH-U130947035723xjG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los docentes que no se quieran vacunar ahora contra el coronavirus tendrán dos oportunidades más para recibir la primera dosis de AstraZeneca](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/vacunacionarlandis-kmyH-U130947035723xjG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat Valenciana reactiva la vacunación masiva contra el coronavirus de todo trabajador de centros educativos público, privados y concertados. La Conselleria de Educación ya ha dado a conocer las nuevas fechas para la administración de la primera dosis, así como el lugar asignado para cada centro con su cita correspondiente. A partir de ahí, el procedimiento es el mismo que la interrumpida primera avanzadilla del 15 de marzo. Este segundo intento llega con novedades, como que aquellas personas que hayan tenido el coronavirus en los últimos seis meses no serán vacunados. Así consta en el cuestionario que la Conselleria de Educación remitió a cada centro educativo de la Comunitat, junto con otro documento con dudas e información sobre los efectos secundarios y cómo actuar ante una reacción anómala. Ahora, el secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, ha remitido otra misiva a los centros valencianos en la que se detallan varios puntos de la vacunación masiva que se desarrolla a partir de este viernes.
Noticia Relacionada
La carta de Soler expone inicialmente la polémica medida de no vacunar a los que hayan pasado el coronavirus dentro de los últimos seis meses, también el aumento de la edad para vacunar hasta los 65 años, que provoca que un gran número de docentes sí puedan percibir la vacuna, pero también se explica la posible situación que se puede dar si un docente rechaza acudir a la cita señalada por Educación.
Noticia Relacionada
Soler expone que aquellas personas que opten por no vacunarse «no deben acudir al punto de vacunación, ni tampoco deben rellenar el documento informativo», pero también se hace constar que los docentes valencianos van a tener hasta tres oportunidades diferentes para vacunarse contra el coronavirus.
Noticia Relacionada
La primera oportunidad es la cita anunciada por Educación para el viernes y sábado de esta semana y miércoles y jueves de la próxima semana. Ahí cada docente podrá decidir si acudir o no para recibir la primera dosis de AstraZeneca. Llegará un momento en el que la conselleria de Marzà informe de las fechas para la administración de la segunda dosis. Por lo que explica Miguel Soler en ese momento se volverá a convocar a todos los trabajadores de centros educativos de la Comunitat Valenciana y los que sí recibieron la primera dosis verán completado su proceso de inmnunización, pero aquellos que rechazaron la primera dosis podrán iniciar en ese instante su vacunación e iniciar así el proceso. Posteriormente ya se les citaría para completar por su parte la inmunización.
Pero este gran colectivo tendrá una nueva oportunidad si alguno no ha querido iniciar la vacunación ni en la cita para la primera dosis ni en la de la segunda. El secretario autonómico apunta que estos trabajadores no vacunados podrán hacerlo cuando por grupo de edad sea la Conselleria de Sanidad la que le convoque atendiendo al plan de vacunación general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.