![Turistas en la Comunitat Valenciana | Oltra presiona al Gobierno para frenar la llegada de turistas a la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/23/media/cortadas/turistas-kpJB-U130923466375IJE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Turistas en la Comunitat Valenciana | Oltra presiona al Gobierno para frenar la llegada de turistas a la Comunitat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/23/media/cortadas/turistas-kpJB-U130923466375IJE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat lleva desde fines de octubre cerrada perimetralmente. Los valencianos no la pueden abandonar sin un motivo justificado ni otros españoles pueden entrar para hacer turismo.
Pese a ello no es extraño encontrar en las calles de Valencia y otras ciudades de la Comunitat a grupos de extranjeros, especialmente jóvenes, que han podido llegar sin problemas.
Noticia Relacionada
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, llamó ayer la atención sobre esta situación que llegó de calificar de «incoherencia» si se compara con las restricciones a las que se tienen que enfrentar todos los valencianos.
Fuentes de Presidencia eludieron valorar la situación y recordaron que se trata de una competencia estatal. En este sentido, apuntaron que no se ha llegado a cerrar el espacio Schengen.
Desde la Vicepresidencia del Consell consideraron que se trata de una competencia estatal sobre la que tiene que pronunciarse el Gobierno de España.
Pero desde el departamento de Monica Oltra se preguntaron también hasta que punto el Ejecutivo central va a aplicarse en exigir las PCR negativas a los visitantes que lleguen a través de los aeropuertos. Es más, las mismas fuentes se plantearon si se van a hacer «devoluciones en caliente» a todos aquellos que no reúnan los requisitos para entrar por Manises o El Altet.
Y es que según la normativa para entrar en España por los aeropuertos únicamente es necesario llevar el certificado de una PCR negativa de las 72 horas antes del vuelo y rellenar un cuestionario. Los requisitos para viajar por carretera son más laxos y no se exige ninguna prueba sanitaria antes de pasar la frontera.
Noticia Relacionada
La propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, se refirió a esta situación en la rueda de prensa posterior al consejo interterritorial del lunes. Darias, por un lado, recordó que hay una orden del Ministerio del Interior en la que se establece que sólo se permiten viajes esenciales y apuntó qu España pertenece al espacio Schengen.
Pero la ministra de Sanidad restó importancia a la llegada de visitantes extranjeros ya que cuando llegan se encuentran con las mismas restricciones que tienen los españoles. Además, afirmó que cualquier ciudadano español puede ir a «cualquier ciudad europea sin ninguna restricción» y que una vez allí tendrá las mismas limitaciones que «cualquier ciudadanos de esa ciudad a la que va».
Esta postura fue de reiterada por la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tras el Consejo de Ministros de ayer. Para Montero se trata de una cuestión de «reciprocidad» con el resto de países europeos.
Montero admitió que puede parecer «incoherente» pero apuntó que hay que respetar las «reglas del juego». Consideró que se no se puede comparar con dejar moverse por el territorio nacional a españoles con PCR negativas porque las comunidades pueden decretar el cierre perimetral.
Noticia Relacionada
La portavoz insistió en que el Gobierno asume las decisiones de las comunidades y vela «porque haya reciprocidad con los países del conjunto de Europa respecto al movimiento una vez que se tiene la PCR».
Ayer mismo en la comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados PSOE y Podemos tumbaron una propuesta de Ciudadanos, que fue apoyada por el PP, para que se incrementaran los controles en los aeropuertos, puertos y estaciones para frenar la posible llegada de extranjeros. Desde la oposición se puso el acento en la incongruencia que suponen la llegada de foráneos.
Gran Bretaña, por su lado, ha incrementado las restricciones y a partir de la semana que viene multará con 5.000 libras (unos 6.000 euros) a todos aquellos ciudadanos que sin un motivo justificado traten de viajar al extranjero desde ahora y hasta junio.
Noticia Relacionada
El Gobierno ha mostrado su preocupación por la evolución de la pandemia estos últimos días cuando se ha frenado la tedencia al descenso en los casos producido durante las últimas seanas. Ante ello ha invitado a las comunidades a estar vigilantes y a incrementar las restricciones en el caso de ser necesario.
Por ahora la Generalitat no se plantea incrementar estas restricciones aunque fuentes de Presidencia dejaron la puerta abierta a tomar nuevas medidas en el caso de que la curva se invierta. También apuntaron que la Comunitat tienen ahora la incidencia más baja de España y se encuentra por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes.
Noticia Relacionada
En este sentido, explicaron que la Comunitat tiene algunas de las restricciones más duras de toda España y que esta previsto que permanezcan así hasta el próximo 14 de abril.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por su lado, defendió ayer durante su visita a Alicante el cierre perimetral de la Comunitat durante la Semana Santa. En este sentido, pidió a los visitantes que eligen el territorio valenciano para sus vacaciones anuales que «continúen confiando»: «Ahora en Semana Santa no podremos vernos, pero muy pronto está el verano», dijo.
Noticia Relacionada
Puig apeló a «la corresponsabilidad de los ciudadanos para que en estas vacaciones no echemos atrás todo el trabajo que se ha hecho». Bajo este prisma, indicó que la baja incidencia actual de la pandemia en la Comunitat se debe al «esfuerzo» de la sociedad y los sanitarios.
El jefe del Consell aprovechó para volver a pedir precaución a los valencianos. «Sipasamos estos días de Semana Santa que son complejos por la movilidad que hay, estoy convencido de que más pronto que tarde podremos levantar las restricciones», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.