Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Decenas de pasajeros llenan los andenes durante la huelga de maquinistas en Valencia. iván arlandis

Renfe no sanciona a los maquinistas que incumplieron servicios mínimos

La compañía asegura que los expedientes a 15 profesionales «siguen su curso» mes y medio después de iniciarse

Martes, 16 de noviembre 2021, 01:43

El incumplimiento de servicios mínimos en la huelga de maquinistas de tren que en octubre dejó a cientos de pasajeros sin servicio todavía no tiene consecuencias. Si bien los profesionales acusaron a la compañía ferroviaria de una inadecuada comunicación a aquellos que ... debían cubrir los servicios esenciales, Renfe acabó abriendo expediente laboral a 31 maquinistas en la zona de Valencia y Barcelona, la mitad de ellos en nuestro territorio. Mes y medio después los expedientes «siguen su curso», según la empresa.

Publicidad

El incumplimiento de servicios mínimos dejó jornadas caóticas para el transporte de Cercanías que, en algunos casos, terminaron con una circulación de trenes reducida prácticamente a la mitad, en medio de las quejas y la indignación de los afectados.

La compañía, en contra de la versión de los maquinistas, siempre ha asegurado que comunicó legalmente a los trabajadores su obligación de cubrir servicios esenciales. Y lo hizo a través del correo electrónico certificado de la empresa Lleida.net, cuyo valor y constancia es «similar a un burofax».

Según destacó esta firma internacional, las comunicaciones emitidas por Renfe a los integrantes del Sindicato de Maquinistas SEMAF fueron realizadas utilizando el sistema de correo electrónico certificado. Tal y como ahondaron, «cuando una empresa como Renfe envía un correo certificado se genera automáticamente una prueba documental» que determina «de manera fehaciente» el momento en que se envía, el instante en que se recibe, desde dónde se envía o dónde se recibe. Y, lo más importante, si fue visualizado.

Publicidad

En resumen: «No hay dudas, no hay fisuras». Cada una de las comunicaciones mandadas a los integrantes del SEMAF fueron convertidas en un documento de evidencias correspondiente a cada correo. Sin embargo, y a pesar de estar todo tan claro, Renfe asegura que los expedientes laborales llevan su tiempo y trámites y por ello las faltas a los servicios mínimos siguen, hoy por hoy, sin consecuencia en empleos o sueldos.

La situación actual

La compañía ferroviaria destacó ayer que las actuales cancelaciones en Cercanías ya son mínimas y no responden a las quejas laborales o a las bajas repentinas de maquinistas en verano. Responden a factores «externos», como averías u obras en las vías, y también a «desajustes en la gráfica de personal de conducción de trenes». Esto significa que cuando algunos maquinistas se jubilan los que llegan a cubrir su puesto requieren un tiempo de habilitación a los modelos de trenes que van a conducir o a la infraestructura propia de cada zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad