Ver fotos

Atasco a la salida de Valencia registrado en el segundo viernes de cierre perimetral iván arlandis

Valencia se confina de nuevo el fin de semana

Los accesos a la ciudad registran 16 kilómetros de atasco | El cierre comienza a las 15 horas y se prolonga hasta el lunes a las 6 de la mañana

m. c. v. / P.M.

Valencia

Viernes, 5 de febrero 2021, 12:51

Valencia se cierra de nuevo desde las 15 horas de este viernes hasta las 6 horas del lunes. Por segundo fin de semana, la capital se confina perimetralmente, pero en esta ocasión ya se tiene la experiencia y, a diferencia de hace siete días, las salidas de Valencia no han presentado problemas de tráfico hasta la hora del cierre. Mientras a las 13 se circulaba con normalidad por las carreteras circundantes, sólo una hora después han comenzado las primeras retenciones en la V-30 y V-31, así como la CV-36, la salida hacia la A-3 y la V-21.

Publicidad

Así, en la pista de Silla (V-31) se registran dos kilómetros de retención en sentido salida de la ciudad y otros dos a la altura de Beniparrell en sentido contrario.

En la V-30 hay dos kilómetros de atasco en Xirivella, en sentido Puerto, cuatro más en Quart de Poblet en sentido a la A-7 y uno más en Paterna en sentido a Alicante.

En la avenida de Cataluña (V-21) hay tres kilómetros de retenciones entre Alboraya y Valencia en sentido de entrada.

En la salida de Torrent (CV-36) en Picaña, se registran otros tres kilómetros de atasco en sentido hacia Valencia, al igual que ocurre en el acceso por la A-3, donde hay uno más.

La intersección del by-pass con la autovía de Llíria a la altura de la Ciudad Deportiva del Valencia también registra los primeros atascos.

El mensaje de Ximo Puig sobre el fin de las restricciones y la situación de la pandemia en la Comunitat Valenciana

Vídeo. l. s.

Los primeros atascos en Valencia, en la avenida del Cid

La avenida del Cid y la avenida Tres Cruces han registrado los primeros atascos por el cierre perimetral de Valencia unos minutos antes de que entrara en vigor la medida este fin de semana a las 15 horas.

Publicidad

También hay problemas en zonas de Valencia como el paseo de la Ciudadela por obras, al quedar sólo un carril, además de Matías Perelló por el corte de la avenida Peris y Valero.

Los controles se reforzarán el domingo en el entorno de Feria Valencia al ser la sede en Valencia de unas elecciones en Ecuador. En total, 10.000 agentes participan en un dispositivo que en el caso de la capital será permanente en los grandes accesos, mientras que en los secundarios habrá controles aleatorios.

Qué se puede hacer y qué no durante el cierre perimetral

La mayor parte de la población, tanto de los 16 municipios de más de 50.000 habitantes que se confinan como los del resto de localidades, ya sabe que no se puede entrar ni salir bajo multas de 600 euros, a no ser que el acceso esté debidamente justificado. Ya sea por razones laborales, cuidado de algún familiar dependiente o casos de custodia compartida, los ciudadanos deben llevar documentación que demuestre que se puede acoger a alguna de las excepciones reflejadas en el DOGV.

Publicidad

Por tanto, el acceso a centros comerciales o tiendas que se ubiquen dentro de estas localidades estará vetado para los no residentes, al igual que cines, teatros y otros espectáculos. Los residentes podrán acudir a estos espacios pero sólo hasta las 18 horas mientras sigan vigentes las restricciones anunciadas por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para tratar de aplanar la curva de esta tercera ola de la pandemia del Covid-19, que ha provocado el fallecimiento de vecinos de 121 municipios y contagios en otras 382 localidades.

Pero lo mismo ocurre a la inversa, los residentes de las ciudades perimetradas no podrán acudir a centros comerciales ni espectáculos fuera de las lindes de la ciudad, como tampoco podrán salir para hacer deporte. Cabe recordar que en núcleos urbanos, de 10 a 19 horas, es obligatorio llevar la mascarilla para realizar actividades físicas. De la misma forma, tampoco se podrá acudir a parques y otros lugares al aire libre fuera de las fronteras, como la playa. En Valencia, por ejemplo, habrá que parar al final del paseo martítimo de la Malva-rosa para no continuar por la playa de Alboraya.

Publicidad

Como la semana pasada, los controles estarán ubicados en las salidas y entradas a la ciudad hasta las 22 horas, cuando comience el toque de queda general. Asimismo, tanto la policía local como la autonómica tienen previsto controles en todos los accesos, ya sea por carretera, por tren o metro.

Salir a comer es otra de las actividades que deberán posponerse por el momento. Sí está autorizado el encargo de comida a domicilio sólo dentro de la ciudad, pero los locales de hostelería continúan cerrados para el consumidor. Las meriendas y aperitivos deberán los próximos días tomarse en casa con los convivientes.

Publicidad

Descenso de las temperaturas y posibles lluvias

Este segundo fin de semana de cierre está previsto un empeoramiento meteorológico que ayudará a sobrellevar la situación. Valencia registrará este viernes un descenso de las temperaturas máximas mientras que las lluvias podrían llegar el sábado a la Comunitat y el domingo habrá también nubes y descensos locales de temperaturas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad