Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Marta Fernández de Castro, ejercitándose durante el confinamiento
LOS CONSEJOS SALUDABLES DE... MARTA FERNÁNDEZ DE CASTRO

«Intenta marcarte una rutina semanal de ejercicio, horas de comida y descanso»

La exatleta internacional y actual entrenadora también recomienda retomar hábitos olvidados y leer

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 28 de marzo 2020

Exatleta profesional, actualmente entrenadora, corredora y triatleta, la incombustible Marta Fernández de Castro no se detiene nunca. Ahora menos. Con el confinamiento, sigue al frente del Team 3FdC que lidera. Cada semana, la valenciana, también Doctora en Ciencias de la Actividad Física y Deporte envía un plan a la gente de su equipo. Ejercicios, alimentación, hidratación y la importancia de crear rutinas son algunas de las claves de la preparación de los suyos y también de la suya. Marta, hace uso de las redes sociales, se graba vídeos realizando diferentes ejercicios así como estiramientos para que los suyos, y aquellos que se pasen por su perfil personal, realicen correctamente las actividades y no sufran lesiones.

Publicidad

Además del entrenamiento, Marta, también recomienda dedicar tiempo a todo aquello que dejamos de lado por la acelerada vida actual, por ejemplo, leer aquel libro pendiente.

Conscientes de la situación

«Hay que mantenerse activo, no competir. No tenemos objetivos a corto plazo, así que durante este tiempo lo importante es tener actividad para mantenerse fuerte».

Tabla de ejercicios semanal con dos días de descanso

«He enviado un plan semanal a mi equipo, tipo: 2-3 días a la semana trabajo de fuerza y 3 días cardio (elíptica/rodillo/cinta); si no tienen nada de esto circuitos de cardio durante un minuto cada ejercicio, ejemplo: 1' trabajo de piernas tipo sentadillas/saltos/skipping/glúteos y 1' trabajo de abdominal/tren superior). En total 10-12 ejercicios y repetir 2-3 veces».

 Hidratarse, fundamental

«Hay que tener en cuenta si practicamos entrenamiento dentro de casa (rodillo/cinta), nos vamos a deshidratar y sudar mucho más que si lo practicamos al aire libre. Por tanto siempre tenemos que tener nuestro bidón de agua y sales minerales al lado para ir bebiendo durante el entrenamiento. Respecto a la alimentación, si no hacer mucho ejercicio, controla tu ingesta de hidratos de carbono. Incluye, si no lo haces, mucha fruta y verdura».

Publicidad

Trabajar también la mente

«Intenta marcarte una rutina semanal de ejercicio. También hay que dedicar tiempo a planificar las horas de comida y de descanso, importante y fundamental para el buen rendimiento. Aprovecha para leer y ponerte al día en aquellos temas que tenías olvidados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad