![Ahorrar factura luz: electrodomésticos | Cómo ahorrar luz con el consumo fantasma de los electrodomésticos: qué es y cómo eliminarlo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/14/media/cortadas/ahorrar-luz-kkGH-U1601311455896dWD-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 16 de marzo 2022, 01:39
El precio de la luz se ha disparado tras el estallido de la guerra en Ucrania y la factura de la electricidad alcanza ya niveles históricos. No hay tregua para el bolsillo, porque además del coste energético por las nubes, el precio del gas butano, la gasolina y las materias primas también sigue al alza y productos como el aceite de girasol están registrando problemas de desabastecimiento que ha llevado a algunos supermercados a limitar su compra.
Ahorrar en la factura de la luz se ha convertido en una prioridad con este panorama, en el que estamos obligados a vivir pendientes de los tramos más baratos y caros para poner los electrodomésticos. Acciones tan simples como poner la lavadora o planchar, que antes hacíamos en función de nuestro horario y preferencias, nos suponen ahora tener que estar pendientes de cuáles son las horas más económicas para reducir el impacto económico a final de mes.
Por eso es fundamental conocer qué es el 'consumo fantasma' de nuestros electrodomésticos y saber qué podemos hacer al respecto para ahorrar en la factura de la luz. Porque con los precios actuales de la electricidad, pequeños gestos como encender o apagar un aparato pueden hacer una gran diferencia en lo que pagamos.
Si te dijas, tu hogar está lleno de electrodomésticos que están constantemente encendidos o enchufados a la luz. Ordenadores o televisores son algunos de los aparatos que tenemos siempre en marcha, aunque creamos que no. Y es que no basta con dejarlos en stand-by, deben estar apagados para que dejen de gastar.
Esto es precisamente lo que se conoce como consumo fantasma, aquel que realizan los electrodomésticos cuando están en stand-by y que según indica la OCU puede llegar a suponer que gastes un 10% más de lo que consumes. Desde la organización recomiendan «usar regletas para apagarlos todos a la vez» y así asegurarnos de no estar gastando energía sin sentido.
Además, desde la OCU dan otros trucos para ahorrar cuando los electrodomésticos estén en stand-by, que deberías tener en cuenta para no pagar de más en la factura de la luz.
Noticias Relacionadas
- No dejar el cargador (del móvil, pc, auriculares, etc) conectado siempre a la corriente.
- Apagar los aparatos que no se estén usando y optar por regletas para hacerlo de forma sencilla.
- En la medida de lo posible se recomienda sustituir el ordenador de sobremesa por un portátil, ya que consumen mucha menos energía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.