Una oficina de Caixabank. IVÁN ARLANDIS

El contundente aviso de Caixabank a trabajadores y pensionistas para este 2023

La entidad informa sobre cómo afectará a las rentas los cambios en el IRPF que se aplicarán a partir del año que viene

TV

Sábado, 24 de diciembre 2022, 18:58

El último aviso de Caixabank te afecta directamente al bolsillo. La entidad suele lanzar alertas para informar sobre novedades y datos relevantes que puedan repercutir en el dinero y ahorros de sus usuarios: estafas, cambios en tarifas, comisiones, pagos con tarjetas, dinero en efectivo... Esta vez, el banco detalla a sus clientes cómo pueden afectarle los cambios que se esperan en el IRPF para 2023.

Publicidad

Este tributo es uno de los que más afecta a la nómina y a lo que recibimos mensualmente en nuestra cuenta bancaria, y viene cargado de cambios para el próximo año. «Se esperan novedades que afectan a uno de los impuestos más universales que tenemos en el país», avisan desde Caixabank. Se trata del nuevo paquete de medidas fiscales que pretende aprobar el Gobierno de España, que incluye reformas en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. «El objetivo principal es avanzar hacia un modelo tributario que ayude a reforzar el estado de bienestar y reducir los niveles de desigualdad en España», detalla la entidad.

Para ello, las medidas se incorporarán en los presupuestos generales del Estado de 2023 o en leyes que favorezcan su puesta en marcha también el próximo año. «Una de las propuestas incluidas en el paquete fiscal aumenta las reducciones en el IRPF por rendimientos del trabajo y beneficia a aquellos trabajadores que ganan menos de 21.000 euros anuales», apunta Caixabank.

Esto supone un importante cambio, ya que la reducción fiscal hasta ahora sólo se aplicaba a las rentas más bajas, aquellas comprendidas entre 15.000 y 18.000 euros. Desde 2023, esta medida se ampliará «a todos los contribuyentes que reciban un salario bruto anual de entre 15.000 y 21.000 euros». Según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, esta reforma beneficiará a nada menos que el 50 % de los trabajadores de España, ya que actualmente el salario medio de España se sitúa en los 21.000 euros anuales.

Cambios en el IRPF: cuánto vas a ahorrar

Caixabank detalla en diferentes supuestos cómo afecta esta rebaja del IRPF a los trabajadores y pensionistas.

Publicidad

- Una trabajadora sin descendientes que gana 18.000 euros tributaría un 40 % menos y ahorraría 746 euros al año.

- Un pensionista mayor de 65 años que cobra una pensión de 16.500 euros ahorraría un 47 %. Es decir, un total de 689 euros.

- Un trabajador monoparental con dos descendientes y un sueldo de 18.500 euros ahorraría 516 euros en el impuesto.

- Además, el paquete de medidas aumenta el mínimo de tributación: de los 14.000 a los 15.000 euros para contribuyentes solteros y sin hijos y de 18.000 a 19.000 a asalariados con dos hijos.

Publicidad

- De este modo, una trabajadora soltera que hoy gana 14.500 euros y tributa por IRPF dejaría de pagar el impuesto en 2023.

- Un trabajador con un sueldo de 19.000 euros, casado, con dos hijos y que realiza una declaración conjunta dejaría de pagar IRPF y se ahorraría un total de 331 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad