Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Damián Torres
Los bares pierden 9.600 euros al mes y ocho de cada diez no llegarán a marzo

Los bares pierden 9.600 euros al mes y ocho de cada diez no llegarán a marzo

El cierre a las 17 horas compromete a la hostelería y al ocio, que consideran que los 120 millones del fondo de Puig son insuficientes

Miércoles, 13 de enero 2021

La hostelería y el ocio de la Comunitat han hecho números sobre el impacto del cierre a las 17 horas, en vigor desde el pasado 7 de enero como medida para luchar contra el coronavirus. En concreto, el Estudio de Impacto Económico de la Hostelería y el Ocio, elaborado por la Asamblea de la Acampada del Ocio Nocturno de la Comunitat, señala que la facturación media es de un 19,7% tras las últimas restricciones. Es decir, el volumen de ventas ha caído un 80,3% y el gasto medio mensual es de 9.674 euros, lo que supone unas pérdidas acumuladas de casi 100.000 euros para cada pyme desde el inicio de la pandemia, según el informe.

En lo que respecta a sólo la actividad hostelera, la facturación con respecto al mismo período de 2020 es de un 22,9%, su plantilla está por debajo del 40%, sus pérdidas mensuales se sitúan en 7.500 euros y el 88,2% de las pymes asegura que no puede hacer frente a estos números más allá del mes de marzo.

La exención en el pago de la tasa de terrazas se hará todo el año

Los hosteleros dejarán de pagar la tasa de terrazas todo el año en Valencia, mientras que se beneficiarán de un descuento en la del alcantarillado que irá entre los 150 a 200 euros anuales en el caso de los restaurantes, y de 1.500 a 2.000 euros para los hoteles, según indicó ayer la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía. Junto al delegado de Hacienda, Borja Sanjuán, presentaron la modificación de la ordenanza, que en el caso de la tasa de terrazas oficialmente se plantea sólo para el primer trimestre. La portavoz del grupo popular, María José Catalá, calificó de «ridícula» la rebaja de cuatro millones.

En cuanto al ocio nocturno en concreto, el estudio indica que solo el 14,29% de los locales de ocio mantienen sus puertas abiertas, con una facturación del 8,4% respecto a las mismas fechas del año anterior, y un 85,7% se han visto obligados a volver a bajar las persianas. Además, han tenido que reducir su plantilla en un 78,54% y sus pérdidas económicas mensuales ascienden a 10.952 euros. Con estas cifras, el 88,9% de los establecimientos aseguran que no llegarán al 31 de marzo y ya han cerrado el 28,57%.

Por otro lado, la asamblea anunció ayer la constitución de la Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería de la Comunitat Valenciana como nueva organización oficial. Con respecto al anuncio del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, sobre los 120 millones de euros del Fondo de Recuperación COVID, la organización solicita un incremento de la partida porque la considera «insuficiente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los bares pierden 9.600 euros al mes y ocho de cada diez no llegarán a marzo