![Jubilados sentados en un parque.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/11/media/cortadas/jubilados-k1V-U180346641390uoC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 12 de octubre 2022, 01:03
Los jubilados y pensionistas suelen cobrar al completo su pensión de la Seguridad Social cuando llega la hora de retirarse. Sin embargo, esta no es la única opción disponible para quienes han llegado al final de su vida laboral y hay quienes optan por modelos ocmbinados. Por ejemplo, hay quien prefiere decantarse por trabajar y cobrar una parte de su jubilación a la vez.
Es lo que se llama jubilación activa, que en el artículo 214 de la Ley General de la Seguridad Social se denomina como «envejecimiento activo». Se trata de combinar el cobro de la mitad de su pensión con el trabajo. Está orientada a los trabajadores que prefieran recibir a la vez una parte de la prestación con su sueldo, derivado de su actividad laboral, ya sea a tiempo parcial como completo o de autónomo.
Para optar a la jubilación activa y cobrar un sueldo a la vez que el 50% de la pensión se deben de cumplir una serie de requisitos muy concretos, entre los que se encuentran los siguientes:
- Que el solicitante sea un trabajador en activo
- Haber cumplido la edad ordinaria de jubilación incrementada en un año.
- Poder acreditar un alto periodo de cotización, el suficiente para cobrar el 100% de su pensión.
Con la reforma de las pensiones introducida por la Ley 21/2021, del 28 de diciembre, cambió el requisito en referencia a la edad, ya que hasta el año pasado bastaba con que el trabajador hubiese alcanzado la edad de jubilación ordinaria. Ahora, para poder optar al modelo de jubilación activa, se exige al profesional un año más en activo desde que llega a dicha edad.
Jubilación y pensiones
Por norma general, en la jubilación activa el pensionista cobrará los ingresos derivados de su trabajo más el 50% de su pensión. Pero hay excepciones. En el caso de los autónomos que contraten a algún trabajador por cuenta ajena se puede percibir, además de su sueldo, el 100% de la pensión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.