Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Hacienda vigila los ingresos de dinero en efectivo. YANNIS BEHRAKIS / REUTERS

Los dos ingresos con dinero en efectivo que no hay que hacer para evitar una multa de Hacienda

La Agencia Tributaria vigila especialmente estos movimientos para detectar ilegalidades e indicios de fraude fiscal

TV

Miércoles, 6 de abril 2022, 02:16

El dinero en efectivo sigue siendo uno de los métodos de pago más vigilados por Hacienda, que mantiene un cerco cada vez más cerrado para detectar posibles ilegalidades e indicios de fraude fiscal. Aunque los pagos con tarjeta o bizum han crecido hasta el punto de convertirse casi en los más habituales, el metálico sigue siendo empleado por muchos ciudadanos y está lejos de desaparecer.

Publicidad

Para la Agencia Tributaria resulta muy complicado poder registrar las operaciones con dinero en efectivo y rastrear la procedencia del mismo, por lo que es normal que el departamento endurezca la normativa fiscal y ponga límites a estas transacciones. Por ello, el pasado julio entró en vigor el nuevo máximo para operar con metálico, que pasó de 2.500 euros a 1.000 euros.

Todo aquel que no quiera tener problemas con Hacienda deberá atenerse a la nueva medida y vigilar también otras para no ver entre sus notificaciones una multa de la Agencia Tributaria. El departamento inspecciona cuentas si detecta movimientos sospechosos, que deberán ser justificados para evitar una sanción, que además puede llegar a ser muy elevada.

Hay varias operaciones que, de realizarlas, suponen poner la lupa de Hacienda sobre nosotros. En concreto, hay dos ingresos de dinero en efectivo que son muy vigilados por el departamento y que no deberías realizar para evitar problemas, ya que a partir de ellos la Agencia Tributaria investigará las cuentas del sospechoso para determinar si está cometiendo o no alguna ilegalidad.

Uno de ellos son los ingresos de 500 euros, una cifra por la que Hacienda no sospechará a no ser que la ingreses con un billete de dicha cantidad. Operar con uno de estos no es ilegal, pero suelen estar relacionados con actividades propias de la economía sumergida. De hecho, las entidades bancarias avisarán inmediatamente a Hacienda en cuanto registren un ingreso con estos billetes.

Publicidad

Otro de los ingresos que desatan las sospechas de Hacienda es añadir más de 3.000 euros en efectivo a una cuenta bancaria, independientemente de la cantidad de billetes con lo que lo hagas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad