Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 00:36
Recibir una multa de Hacienda puede dejar tu cuenta bancaria temblando, porque la Agencia Tributaria impone duras sanciones a quien no respete la normativa fiscal, especialmente en lo que respecta al dinero en efectivo. Las operaciones con este método de pago son vigiladas muy de cerca por el departamento, en el marco de su lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal.
Aunque creas que es poco probable que te 'pillen' realizando una operación indebida con dinero en efectivo. la realidad es que Hacienda tiene mil ojos puestos en estas transacciones y cuenta con un aliado muy poderoso para encontrar movimientos fraudulentos: las entidades bancarias.
Los bancos ayudan a cumplir las novedades en la normativa de Hacienda, que el pasado mes de julio de 2021 introdujo algunos cambios en materia de normativa fiscal en lo referente al límite con el que se puede operar en metálico. Con esta última modificación, la Agencia Tributaria rebajaba a 1.000 euros el máximo de dinero en efectivo con el que se puede pagar, pero no es la única operación con la que el departamento intenta controlar qué actividades ocurren bajo su paraguas, con el fin de detectar posibles ilegalidades como la ocultación de bienes.
Noticia Relacionada
De hecho, hay tres transacciones que Hacienda vigila especialmente y que, si las haces, además de traerte una inspección del departamento también pueden dejarte una multa si no puedes justificarlas ante la Agencia Tributaria. El importe de la sanción variará en función de la cantidad de dinero en cuestión que motive la falta:
La nueva normativa obliga a realizar cualquier pago de un consumidor a un empresario o profesional que supere los 1.000 euros a través de medios que permitan registrar la transacción, como tarjetas de crédito o transferencias bancarias.
Las entidades bancarias que registren movimientos superiores a esta cantidad pondrán un aviso directo a Hacienda para que compruebe los mismos, por lo que deben poder justificarse si no queremos una multa.
Ingresar constantemente o de manera periódica dinero en efectivo en la misma cuenta puede resultar sospechoso en algunos casos y también pueden despertar las alarmas del banco en el que se realicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.