![Cómo desgravarse el seguro del hogar en la declaración de la Renta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/12/renta-k4II-U20047400077I2C-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cómo desgravarse el seguro del hogar en la declaración de la Renta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/12/renta-k4II-U20047400077I2C-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Valencia
Sábado, 15 de abril 2023
La declaración de la Renta tiene numerosas deducciones, tanto autonómicas cono estatales, de las que se pueden aprovechar los contribuyentes. Muchas son conocidas por uno u otro motivo, como las ayudas a la viviendas, por material escolar o por nacimiento de hijo, pero otras son menos públicas pese a que gran cantidad de gente puede beneficiarse de ellas.
Uno de los conceptos por los que se puede desgravar es el seguro de hogar, aunque no todo el mundo ni en todas las circunstancias. La Agencia Tributaria explica en su manual de la Renta 2022 que «son deducibles las primas de contratos de seguro, bien sea de responsabilidad civil, incendio...»
La Agencia Tributaria explica que «en caso de cumplir los requisitos, los gastos que dan derecho a la deducción por adquisición de la vivienda habitual son:
• La amortización del capital, los intereses y demás gastos derivados de dicha financiación (por ejemplo, primas de seguro de vida y de incendios siempre que estén incluidos en las condiciones de los préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual, gastos de apertura y cancelación del préstamo hipotecario, ... ) cuando la adquisición o rehabilitación se realicen con financiación ajena (las cantidades financiadas se entienden invertidas a medida que se vayan amortizando los préstamos obtenidos ).
• Los gastos y tributos originados por la adquisición que hayan corrido a cargo del adquirente (por ejemplo, gastos de notaría y registro, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, IVA, gastos de agencia, ...).
El importe de estos gastos que dan derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual tiene como límite 9.040 euros para cada ejercicio. Este límite se aplica en idéntica cuantía tanto en tributación individual como en conjunta. El exceso de las cantidades invertidas sobre dichos límites no puede trasladarse a ejercicios futuros.
Si el contribuyente es el propietario del inmueble y se deduce su coste por inversión en vivienda habitual, el seguro del hogar puede formar parte de la base de la deducción en el caso anteriormente citado y tendrá su reflejo en las casillas 547 y 548, donde se consigna la deducción por inversión en vivienda habitual.
Hay que recordar que la deducción por pagos a la vivienda habitual está vigente solo para aquellos que compraron su casa antes del 1 de enero de 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.