Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La multa de Hacienda por guardar dinero en efectivo en casa

La Agencia Tributaria rastrea ciertas operaciones en su lucha contra el blanqueo de capitales

M. G.

Miércoles, 29 de diciembre 2021

Las multas de Hacienda son muy altas para aquellos que se saltan las normas sobre fiscalidad. El Ministerio vigila muy de cerca transacciones y cuentas dar con cualquier indicio que pueda denotar irregularidades al respecto, y las sanciones de la Agencia Tributaria son especialmente duras en estos casos. Además, aunque cada vez usamos menos dinero en efectivo, los movimientos que superen cierta cantidad de euros nos ponen directamente bajo la lupa de la Agencia Tributaria, que puede echarnos encima una inspección o una multa.

Publicidad

Así, cada ingreso bancario que supere los 3.000 euros será notificado a la Agencia Tributaria, que rápidamente puede solicitar una justificación del mismo al responsable de la transacción. Si no pudiera justificarse, algo lógico en casos en los que se han acumulado sumas importantes de dinero en metálico durante años, Hacienda podría recurrir a incluirlo dentro del cobro del IRPF o aplicar sanciones de hasta el 150 % de la cuota íntegra resultante en el IRPF correspondiente a dicha ganancia patrimonial.

Aviso de Caixabank a miles de clientes

La nueva ley antifraude aprobada el pasado mes de julio establece un límite de 1.000 euros en efectivo como pago entre profesionales. Cualquier operación que los supere podría suponer una multa del 25 % tanto al que paga como a quien recibe el dinero. Tampoco es posible fraccionar el pago con una parte en efectivo y otra mediante transferencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad