Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Ciudadanos hacen cola ante una oficina del SEPE. EP

El requisito imprescindible por el que puedes quedarte sin cobrar el paro del SEPE

Los beneficiarios de esta prestación del SEPE deben tener claro un dato fundamental para poder recibir la ayuda

TV

Martes, 11 de octubre 2022, 00:56

El SEPE tiene multitud de servicios y pagas que debes conocer si estás sin empleo. La más habitual es el paro o prestación por desempleo, una subvención destinada a quienes se han quedado sin trabajo y están en búsqueda activa de uno nuevo. En ocasiones, encontrar un puesto laboral no es tarea fácil y puede que este proceso se alargue más de lo deseado, por lo que el ciudadano se queda sin fuente de ingresos.

Publicidad

Eso sí, para poder optar a esta ayuda, el trabajador debe tener un mínimo de tiempo cotizado y cumplir otra serie de requisitos, por lo que es fundamental estar al tanto de todos los datos necesarios para poder cobrar esta prestación.

Uno de los requisitos del SEPE es un importante trámite que se exige para poder cobrar el paro, y también la gran mayoría de sus prestaciones. Se trata de la Búsqueda Activa de Empleo (BAE), que quedó suspendida temporalmente durante la pandemia pero que desde el pasado 1 de junio de 2021 se vuelve a pedir para cualquier trámite relacionado con las solicitudes del subsidio a RAI (Renta Activa de Inserción) y el SED (Subsidio Extraordinario por Desempleo).

Por ejemplo, en el caso de la RAI habrá que demostrar al menos tres acciones de Búsqueda Activa de Empleo (BAE) y para pedir el SED hay que acreditar ante el servicio público de empleo autonómico de su oficina que se han realizado acciones de búsqueda activa de empleo.

¿Cómo se acredita la Búsqueda Activa de Empleo (BAE)?

Para presentar este requisito es necesario acudir a una oficina del SEPE, y las acciones para tener el BAE actualizado dependerán de las exigencias de cada autonomía. Algunas de ellas son, por ejemplo, haber trabajado por cuenta propia o ajena o haberse presentado a alguna oferta de trabajo del SEPE.

Publicidad

Este documento emitido por el SEPE demuestra y certifica que el ciudadano se encuentra buscando de forma activa empleo y no meramente cobrando un subsidio. De esta forma, el trabajador deja patente que su intentción es encontrar una oportunidad laboral y abandonar su situación de desempleo.

Para obtener el certificado de Búsqueda Activa de Empleo del SEPE es fundamental cumplimentar y eviar la declaración, que adjuntamos sobre estas línas, en la que deben aparecer al menos tres de las diversas opciones para acreditar la situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad