Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Jubilados paseando. JORDI ALEMANY/RC

Los pensionistas que cobrarán una paga de extra de más de 100 euros al mes este 2022

La Seguridad Social ofrece esta ayuda para complementar su pensión

TV

Sábado, 26 de febrero 2022, 00:11

La Seguridad Social estrena nueva paga para los pensionistas y jubilados este 2022. El departamento dirigido por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha puesto en marcha la revalorización de su sistema de pensiones para este año, que se aprobó definitivamente el pasado martes 25 de enero. Con los cambios en la normativa también se incluye un empujón 'extra' para el bolsillo, porque el 1 de enero de cada año se incrementarán estas ayudas de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior.

Publicidad

Esto quiere decir que este año la subida será del 2,5% para las pensiones contributivas y las mínimas y no contributivas, un 3%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para este año. Además, en el caso de que se produzca un año de IPC negativo, la cuantía de las pensiones quedará inalterada.

Con el fin de romper la brecha de género y mantener la diginificación de las pensiones, la Seguridad Social pone a disposición de las mujeres jubiladas una ayuda de 112 euros para complementar su prestación. Esta paga 'extra' es una compensación para quienes hayan estado un tiempo sin poder cotizar por maternidad y aunque la mayoría de la partida va destinada a mujeres (más de un 94% según los datos del Ministerio de Seguridad Social), también es posible que la cobren hombres.

Hay que tener en cuenta que la cuantía de la pensión varía en función de los hijos a cargo, de manera que se cobrarían los siguientes importes según la situación familiar:

– Un hijo: 28 euros al mes.

–Dos hijos: 56 euros al mes.

– Tres hijos: 84 euros al mes.

– Cuatro o más hijos: 112 euros al mes.

Esta ayuda se debe solicitar de manera conjunta a la petición de la pensión contributiva de la Seguridad Social, ya sea de forma telemática mediante la sede electrónica de la Seguridad Social o presentándose en las oficinas del departamento.

Publicidad

Cómo cobrar el complemento por maternidad en tu pensión

Para solicitarla es necesario cumplir una serie de requisitos, siendo el principal tener derecho a cobrar una pensión contributiva de la Seguridad Social, y tener hijos a cargo. El complemento puede ser pedido por los dos progenitores, si bien sólo se ingresará al que menos dinero reciba en su pensión.

Se debe tener en cuenta que, en el caso de que los dos progenitores interrumpieran su cotización por paternidad o maternidad, se dará prioridad a la madre en el cobro de este complemento. Además, para que el padre pueda pedir la ayuda cambian los requisitos en función de dos supuestos:

Publicidad

- Si tuvo un hijo antes de 1995, debió haber pasado al menos 120 días de ausencia de cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores.

- Si lo tuvo después de 1995, la base de la suma de la cotización de los 24 meses posteriores al nacimiento deben ser al menos de un 15% inferior a los 24 meses anteriores.

Escrivá defiende la «prestación de brecha de género» en las pensiones

«Estaba muy mal diseñada»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendía el pasado viernes la modificación que aprobó el Gobierno sobre lo que ha denominado la «prestación de brecha de género» en las pensiones, tras conocerse que el Tribunal Supremo ha resuelto que el complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres que estuvieran en la misma situación que las mujeres.

Publicidad

Escrivá ha reconocido que todavía no había podido «evaluar la sentencia», pero ha afirmado que la decisión del Supremo ratifica que el Gobierno debía modificar la norma anterior.

«Estaba muy mal diseñada desde el punto de vista jurídico. Esta norma está derogada y sustituida por una nueva prestación de brecha de género mucho mejor técnicamente y mucho más equitativa», ha añadido el ministro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad