![Juanjo Gallart, Fets Valencia | «Se almuerza muy bien en el mercado del Cabanyal y en la bodega Flor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/17/media/cortadas/IMG_8846-Rf7X7slRc8cPVNmLEfoIKcJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Juanjo Gallart, Fets Valencia | «Se almuerza muy bien en el mercado del Cabanyal y en la bodega Flor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/17/media/cortadas/IMG_8846-Rf7X7slRc8cPVNmLEfoIKcJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué tipo de comensal eres?
Sencillo. Prefiero barra a mesa. Es donde ocurre la magia.
¿Cuál es tu bar preferido para desayunar y disfrutar de un buen almuerzo y qué te gusta pedir?
El Mercado del Cabanyal o Bodega Flor. Enfrente del Mercado Central, en el Trocito del Medio, también se almuerza bien. Cualquiera cerca de un mercado suele ser buen sitio. La taberna La Aldeana y su bocadillo de coliflor también es un 'must'. Por no hablar de la Pérgola… ¡qué bien se almuerza en Valencia!
Noticia Relacionada
Restaurante que escogerías para una comida familiar.
Gran Azul o l'Alqueria del Pou en Valencia. Cuando estamos en mi pueblo, Bronchales, el mejor sitio donde reunirnos es Corrinche, un pequeño asador en Alcoroches.
Un lugar especial para comer en la costa.
No he estado, pero me muero de ganas de probar Tula, en Jávea.
Restaurante o bar que todavía no hayas visitado pero que estás deseando probar.
Tohqa en el Puerto de Santa María, Bagá en Jaén, el Cenador de Amós en Cantabria y Diverxo en Madrid. Comerme un cocido montañés en el bar Boni-Casa Adela de Cantabria es algo que también estoy deseando hacer.
¿Dónde irías para comer una buena paella?
A Casa Carmela o a l'Alqueria de l'Horta. En Flor de Valencia y en Chaparro (Ribarroja) la calidad-precio de su paella está genial. También tengo muchas ganas de probar los arroces de Xavi Climent en Va de Bo.
Barra en la que te sientas más a gusto.
En la barra de Paolo del recién abierto Mevino. Un tío cercano, genial y apasionado del vino.
¿Cuál es la última comida que has pedido a domicilio?
Poke.
Restaurante favorito de España (fuera de la Comunitat Valenciana).
Aquí soy muy subjetivo, no tengo un restaurante favorito pero sí uno al que siempre intento volver. Este es Alizia (Albarracín); tengo un vínculo muy grande con esa sierra y allí me siento en casa.
Las bravas son para algunas personas un asunto serio. ¿A cuáles les darías la medalla de oro?
Las del Bar Ricardo.
¿Y a qué croqueta?
La medalla ya la tiene. La croqueta de Javi y Juan de Cañitas Maite (Casas Ibáñez). La croqueta de Diego en Alizia (Albarracín) también está muy rica.
Plato que más te ha sorprendido el ultimo año.
La 'casuola' de col rizada y cerdo gallego en la Trattoria Piemontese me gustó muchísimo. La cuajada de almendra con caballa y olivada de Fraula también me encantó.
¿En qué restaurante has pagado la factura más cara de su vida?
No lo recuerdo, pero quizás en Aponiente en el Puerto de Santa María o en el Loco en Lisboa. Ambas facturas rondarían sobre los 250€ por persona.
Comida de puesto callejero a la que no puedas resistirte.
Falta mucha cultura de este tipo de comida aquí en España, así como una actualización de la normativa que la permita. Si se hiciese bien sería una alternativa maravillosa a la comida rápida.
Cocinero al que admires y por qué.
Diego Doñate del restaurante Alizia en Albarracín. Tuve la suerte de compartir cocina con él durante su etapa de jefe de cocina en Tiempo de Ensueño. Cuánto conocimiento, saber hacer y elegancia en los platos. De esas personas que pasarías horas escuchándolas hablar de cocina. Para mí, la definición clara de un cocinero es él. Por otro lado, Ángel Alcázar, quien me contagió el amor a la cocina hace muchos años en Inglaterra. Estuvimos juntos hasta hace poco más de un año pero sé que tarde o temprano nos volveremos a juntar.
Viaje más largo que has hecho para sentarte a una mesa.
Abysse en Tokio. Kotaro Meguro es un joven cocinero formado en Francia. Lleva a la excelencia el producto japonés con una clara base de cocina francesa. No hay nada mas cosmopolita que una cazuela y allí lo tienen muy claro.
Quieres llevar algo de beber a una comida a la que eres invitado. ¿Una opción con la que acertar?
Tamerán-Marmajuelo (Gran Canaria) y Amorro (Cádiz) como blancos. As Covas (Salnés), para mi la mejor Pinot Noir española. Recuerda a Borgoña. Artífice (Tenerife) y Finca el Maldito (Valencia) son buenas opciones de tintos. Como espumosos sorprendería con Sutsu, un txakolí espumoso que puede recordar incluso a un champagne.
¿Y algo dulce?
¡La tarta de queso de Fets!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.