Borrar
Terraza de la pizzería Marcellino Pizza e Vino.
Dónde comer en Valencia | Dónde comer en el ensanche pobre de Valencia

Dónde comer en el ensanche «pobre» de Valencia

Las Grandes Vías Fernando el Católico y Ramón y Cajal se proyectaron en las mismas fechas que Marqués del Turia con desigual resultado. A nivel gastronómico, pocos restaurantes tienen interés y hay que alejarse hacia Arrancapins o Petxina para encontrar buenos locales

Jueves, 25 de agosto 2022

Viajamos al ensanche «pobre» de Valencia. A esa Gran Vía a la que alguien se le ocurrió el nombre de Fernando el Católico porque supongo que es un rey que tiene calle en todas partes. Esa avenida que se trazó en las mismas fechas que ... Marqués del Turia sin ninguna intención de que el entorno se pareciera; cuando a finales del siglo XIX se derriban las murallas para hacer crecer la ciudad y se dibujan las rondas exteriores, la Gran Vía Marqués del Turia se proyectó como el límite de la Valencia burguesa, con sus manzanas cuadriculadas y sus edificios señoriales, mientras que en aquel tramo que quedaba 'extramuros', muy cerca de las Torres de Quart, no había glamur ni nada que se le pareciera. ¿Cómo lo iba a ser, si la comisaría de policía está construida sobre el cementerio del cólera, como bien explica el arquitecto Javier Domínguez? Dos siglos después, todavía son claras las diferencias sociales entre una gran vía y otra, a nivel urbanístico y patrimonial, también a nivel gastronómico, pero en una ciudad llena de bares y restaurantes siempre hay locales que vale la pena rescatar, en un entorno que se ha revalorizado (véase Arrancapins).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dónde comer en el ensanche «pobre» de Valencia