Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Dos de las hamburguesas del Jenkin's

Las mejores hamburguesas de Valencia

La carnicera Natalia Estellés, de Palanca Carnissers, recomienda cuatro locales donde probar un amplio abanico de hamburguesas que se caracterizan por lo mismo: la calidad de sus ingredientes

paula moreno

Jueves, 25 de noviembre 2021, 19:23

La hamburguesa es un plato versátil que gusta a todo el mundo: desde adultos a niños, omnívoros y veganos, hay versiones para todos los públicos. Además, existe una gran variedad de locales donde ir a probar este plato, desde pequeños restaurantes hasta cadenas mundiales. Hasta ahora, era en estas cadenas donde el producto se degradaba en favor de un menú más barato. Pero ha sido un grupo de cocineros valencianos quienes han demostrado que las franquicias de hamburguesas pueden crecer y mantener un alto estándar de calidad.

Publicidad

Tal y como observa la carnicera Natalia Estellés, de Palanca Carnissers, en los últimos años han aparecido muy buenas hamburgueserías «a pesar de abrir durante la crisis de la covid». Ella conoce bien el mercado de la carne, del que su familia es parte desde hace cuatro generaciones, así como las dificultades de adaptarse a las necesidades y deseos de los nuevos consumidores, pues ha vivido el salto al comercio digital en el Mercado Central. Por eso destaca la labor que se ha hecho desde Hundred, un restaurante valenciano que cuenta con dos sedes y que abrió en mitad de la pandemia. «Conozco como trabajan, y son un ejemplo de empresarios a seguir», explica.

Arriba, la hamburguesa Animal Style del Hundred. Abajo a la izquierda, la hamburguesa Spotted Burguer del Fitzgerald Burguer Company. Abajo a la derecha, la hamburguesa Threesome del Jenkin's.

Sus dos fundadores, Álex González y Ezequiel Maldjian, recorrieron varios países como Estados Unidos o Alemania probando toda clase de hamburguesas y valorándolas en su perfil de Instagram. El nombre de la cadena, Hundred, viene a raíz de las cien hamburguesas que probaron en sus viajes. Durante el confinamiento, a pesar de que solo podían enviar a domicilio, se hicieron populares en toda Valencia. Patricia Salcedo, gerente de marketing de Hundred, explica que fue gracias al boca a boca. «Realmente, lo que importa es la calidad del producto, el resto viene solo», afirma.

La mayoría de lo que sirven es elaborado por ellos, como su pan brioche casero que hornean diariamente. También pican la carne todos los días y hacen el guacamole en el local. «De hecho, ahora hemos empezado a ofrecer una cerveza artesanal, para tener bebidas a la altura de la comida», señala. Tras el éxito en 2020, han abierto una dark kitchen o cocina fantasma en La Cañada, una sede que exclusivamente elabora comida para llevar a domicilio. El apoyo de Lanzadera, la aceleradora de empresas valencianas, ha sido fundamental para su desarrollo, afirma.

Hamburguesa del Frank's Burguer Bar.

Otro cadena de restaurantes a la que aconseja ir es Jenkin 's, de origen valenciano y centrada en las carnes y las hamburguesas con un marcado estilo americano que incorporaron, entre otros, a través del nombre, uno de los apellidos estadounidenses más comunes. «Más que una hamburguesería, somos un restaurante estilo Steak House», explican desde Jenkin's. Se definen como estrictos con los ingredientes con los que trabajan, y pican diariamente su carne, partes nobles de Black Angus USA Prime.

Publicidad

Desde la cadena, entienden que el éxito que han tenido se debe no solo a su producto, sino a la afición por los platos de carne y hamburguesas que hay en la ciudad. «Tenemos muchos clientes que nos relatan que vienen a Valencia únicamente a comer hamburguesas buenas», señalan. A la hora de saber si uno de estos platos es de buena calidad, en Jenkin's afirman que, para ellos, «una buena hamburguesa es aquella que te podrías comer sola la carne». A partir de ahí, es la armonización de los ingredientes lo que hace únicas las diferentes hamburguesas.

Una de las recomendaciones que hace es Fitzgerald Burguer Company porque «han sabido mantener el espíritu de la hamburguesa y su calidad a pesar de crecer». Carlos Gelabert, fundador de Fitzgerald junto a su hermano Mario, explica que ha sido su atención a los pequeños detalles lo que los ha distinguido de su competencia «Usamos un horno Josper para hacer las hamburguesas, ya que le da un aroma y sabor especial», declara.

Publicidad

En esta cadena de restaurantes, «la carne y las brasas son las estrellas». Luego, aunque se añaden otros elementos, como su pan brioche de receta propia, queso fundido y bacon crujiente, es su carne de vaca rubia gallega lo que más destaca. Afirma que ir al Fitzgerald no es solo ir a comer una hamburguesa, sino que «es una experiencia» al hacerlo en medio de una ambientación urbana. «Queríamos transmitir una filosofía de libertad y creatividad», señala. La experiencia y conocimiento de los empleados, así como el precio del menú, acaban de conformar las partes fundamentales del negocio, tal y como señala Carlos.

Su última sugerencia es Frankie's Burguer Bar, un local abierto en julio de 2021 en la calle San Vicente Mártir, a apenas unos pasos de la plaza del Ayuntamiento. Su propietario, Frank Calabuig, afirma que el secreto de la popularidad que han amasado en tan poco tiempo es el producto que utilizan. «Todo es fresco, del Mercado Central, y se cocina al momento», explica.

Publicidad

El pan brioche también es de un horno cercano, San Pablo, pero la hamburguesa es su principal foco. «Creamos con Palanca Carnissers la receta de nuestra carne, para que lleve los mínimos aditivos posibles». Para asegurar que el plato sea completamente fresco, la hamburguesa se pesa, moldea y prepara en el momento en el que el cliente la pide, por lo que cada plato es distinto. Y es esta calidad de los ingredientes la que convierte la hamburguesa en una comida más sana de lo que parece, según concluye Frank.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad