Karlos Arguiñano. ANTENA 3

Así son los siete hijos de Karlos Arguiñano

El popular cocinero visita este jueves 'El Hormiguero' de Pablo Motos para presentar su nuevo libro de recetas

T.V

Jueves, 16 de diciembre 2021, 17:20

Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más populares en España gracias a su carismática personalidad, que nos muestra día tras día en televisión con su programa 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano' de Antena 3. El chef lleva muchos años realizando sus recetas frente a las cámaras, por lo que está más que acostumbrado a los focos de un plató como los de 'El Hormiguero' de Pablo Motos, donde acude este jueves 16 de diciembre.

Publicidad

El vasco es casi tan famoso por su cocina como por los comentarios que realiza entre fogones durante su programa, que le ha valido el Premio Nacional de Televisión 2021. Este jueves, el cocinero se enfrentará a las preguntas de Pablo Motos y presentará su nuevo libro de recetas, 'La cocina de tu vida: 950 recetas fáciles, rápidas y saludables'.

Arguiñano, que lleva ya más de 30 años en televisión y acumula galardones como un Premio Ondas, ya ha pasado en varias ocasiones por el plató de 'El Hormiguero' y ha contado ante la audiencia multitud de curiosidades sobre su vida personal. Sin embargo, muchos de los seguidores de su programa no conocen uno de los datos más íntimos sobre el chef: tiene siete hijos y se han convertido en el pilar de su negocio empresarial.

Eneko, Zigor, Karlos, Martín, Joseba, Amaia y María son los nombres de los hijos del cocinero, y algunos de ellos han heredado la pasión por los fogones de su padre. Fue en 1974 cuando Arguiñano se casa con la riojana María Luisa Ameztoy Alfaro, junto a la que tuvo a Eneko, Zigor, Karlos, Martín, Joseba y Amaia. Años más tarde, en la década de los noventa, la pareja decide adoptar a María, ampliando así la familia.

Eneko y Zigor son los mayores y se encargan del restaurante de Arguiñano. Mientras que el primero dirige la sala del local, el segundo es el jefe de cocina del mismo. Entre los dos se encargan de llevar el negocio familiar y compaginan a la perfección la atención al cliente durante su visita con una experiencia gastronómica perfecta.

Publicidad

Martín es otra pieza fundamental para el negocio familiar, al mando de gestionar la empresa: «Tanto mis hermanos como yo nos fuimos incorporando gradualmente, se fue dando poco a poco, casi sin darnos cuenta», relataba el hijo de Arguiñano al medio 'Check In News' el pasado 2016, donde aseguró que mantienen un buen clima laboral en la familia. «Siempre hicimos cosas en grupo, en la casa y en el trabajo», explicó entonces.

María, la hija adoptiva del clan Arguiñano, también está muy implicada en la empresa familiar y también ejerce de jefa de cocina en el restaurante KA. Ella era asistenta en la en la casa de Buenos Aires (Argentina), donde Arguiñano vivió desde 1996 hasta 2000, cuando estuvo allí rodando programas de televisión. Al mudarse a España con él y estudió en la Escuela de Hostelería AIALA, propiedad de Arguiñano. Desde entonces es una más de la familia, tal y como ella misma relataba ante los medios en 2016: «Me siento bien, rodeada de cariño, son mi familia, trabajamos de igual a igual», aseguró la cocinera.

Publicidad

Ellos son los motores de la empresa de Arguiñano, pero el más popular es Joseba Arguiñano, que en 2019 decidió dar el salto a la tele junto a su padre, haciendo repostería en el popular programa de cocina. Además de su aventura en televisión, el hijo del chef ha abierto su propia pastelería en Zarautz (Gipuzkoa), JA Arguiñano.

Pero no todos los hijos de Arguiñano han querido seguir la tradición de su familia y se mantienen alejados de los fogones. Amaia y Karlos, este último conocido también como Txarli, han optado por caminos diferentes a sus hermanos. Ella se decantó por la universidad, donde se formó en ingeniería y es especialista en telemetría, con la que se encarga de ayudar a los pilotos de carrera a mejorar sus tiempos. Él, por su parte, se lanzó al mundo audiovisual y ejerce de director de fotografía. Entre sus proyectos profesionales destacan producciones como 'El internado: Las cumbres' o 'La línea invisible'.

Publicidad

Eso sí, parece ser que a Amaia le entró la curiosidad por el mundo de su padre y ahora gestiona la bodega de txakolí del cocinero, mientras que Txarli prefiere dejar lo relacionado con la gastronomía al resto de sus hermanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad