Borrar
Ilustración: daniel castiñeiras
La crispación condiciona el año electoral en la Comunitat

La crispación condiciona el año electoral en la Comunitat

28-M. Los partidos valencianos, pendientes del tablero nacional, por si las diferencias entre los grandes partidos arrastran a la cita autonómica con las urnas o convierten el último domingo de mayo en un plebiscito general

Burguera .

Valencia

Lunes, 9 de enero 2023, 00:41

El año actual contiene una certeza y dos incógnitas electorales que el tiempo convertirá en realidad. O no. Fue Cervantes quien escribió que hay que confiar en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Los partidos políticos tendrán este año tres ... ocasiones para escenificar victorias concluyentes, dulces derrotas y retos a los que sobreponerse. Esos son los diagnósticos clásicos de las noches electorales. En el presente ejercicio tenemos meridianamente claro que los vecinos de la Comunitat acudirán el 28 de mayo a votar para elegir sus alcaldes, más de 500. El resto de las urnas, las vinculadas con los comicios autonómicos y las que se instalarán en los colegios para dar cabida a los votos de las generales, no hay que poner la mano en el fuego por el día y la hora en que seremos llamados a ejercer el derecho al sufragio. Vayamos de lo seguro a lo incierto para acabar en el tiro al aire.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La crispación condiciona el año electoral en la Comunitat