Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Francis Puig, en una imagen de Comarques Nord. LP

Del hermano de Ayuso al hermano de Puig

Francis Puig, que está imputado por un posible fraude de subvenciones, ha recibido más de 700.000 euros en ayudas directas de la Comunitat y tiene una multa por pactar precios para ganar un concurso público en À Punt

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 18 de febrero 2022, 15:45

«Lo más importante que tiene uno es la familia». La frase la dijo herida y desconsolada el jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al tirarse al suelo porque venían los suyos –celebre reflexión del exministro Pío Cabanillas para ... poner de manifiesto que antes te matarán los amigos que los enemigos–. El hermano más célebre fue Juan Guerra pero la historia demuestra que el apellido no estará nunca al margen de la contratación pública. El caso de Tomás Díaz Ayuso en Madrid tiene su paralelismo en la Comunitat Valenciana con Francis Puig i Ferrer, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que desde la llegada del Consell del Botánico ha recibido más de 700.000 euros en subvenciones.

Publicidad

¿Alguien imagina al PSPV de Puig hablando del hermano de Díaz Ayuso? El portavoz del PSPV en Les Corts, Manolo Mata, tan locuaz como afilado en sus reflexiones, narra casi al minuto en sus redes sociales la guerra abierta en el PP nacional entre Casado y Ayuso. Pero Mata es listo, y mantiene distancias con el término «hermano» (de Ayuso) no sea que acabe salpicando al «hermano» (de Puig), que es su presidente y su jefe. De hecho, el PSPV remitió ayer una nota de prensa sobre el incendio popular en Madrid y no aparece ni una sola vez la palabra «hermano», no sea que se convierta en un boomerang incómodo y peligroso.

¿Quién es Francis Puig?

Francis Puig es un empresario del audiovisual con sede en Castellón. En enero de 2021, el hermano del presidente de la Generalitat fue sancionado con 16.801 euros por pactar precios con otras tres productoras para ganar lotes en un concurso de À Punt. Quiso hacer trampas. Al cártel de las productoras lo pillaron con las manos en la masa para ganar las corresponsalías de televisión de varias comarcas valencianas. El montante de los contratos superaba los 84.000 euros. La denuncia fue presentada por la propia televisión valenciana, que durante el proceso detectó la maniobra ilegal por parte de estas empresas. La multa fue impuesta en enero de 2021 por la Comisión de la Competencia de la Generalitat, que depende de la conselleria de Economía, que dirige Rafael Climent (Compromís).

Además de la sanción económica por una infracción calificada como muy grave en la ley, la Comisión de la Competencia de la Generalitat elevó el informe a la Junta Central de Contratación Pública para que determinara si las empresas sancionadas –la de Francis Puig y las productoras de sus socios, los hermanos Adell Bover– debían de ser amonestadas con la prohibición de seguir contratando con las administraciones públicas. Una decisión que no ha sido ratificada por Madrid, que todavía espera informes. La conclusión es que Francis Puig sigue recibiendo contratos y subvenciones, pese a estar imputado y sancionado por incumplir la ley.

Publicidad

El informe elaborado por Competencia, de 91 páginas, recogía una serie de conversaciones de whatsapp que descubrían el papel activo de Francis Puig en la estrategia de varios empresarios de televisión para lograr ayudas públicas. María Inés Aular, trabajadora de una productora y exesposa de uno de los investigados, en una entrevista a LAS PROVINCIAS señaló directamente al hermano del jefe del Consell: «Francis Puig es el cerebro del cártel de las productoras»

Desde 2015, las tres productoras de Francis Puig –Comunicacions dels Ports, Mas Mut y Lamp Telecom– se han repartido 727.561,71 euros en subvenciones de varios departamentos de la Generalitat, principalmente de la conselleria de Educación para ayudas al fomento del valenciano. Además, las mercantiles han recibido importantes cantidades de otras autonomías como Cataluña, que ha inyectado más de 301.950 euros en Comunicacions dels Ports para el fomento del catalán. Mas Mut ha ingresado 60.774 euros del Govern catalán y 33.828 de Aragón. En total, el reparto suma 1.124.113 euros desde 2015. A estas cantidades hay que sumar las decenas de miles de euros para las empresas de los Adell Bover, sus socios de cabecera.

Publicidad

Francis Puig, como demuestran las conversaciones de whatsapp recogidas por competencia, tuvo un papel muy activo para lograr las ayudas: «Ahora estoy con la mierda de lo del valenciano», comentaba en su día a Juan Adell Bover, uno de sus socios y que intentó contratar a Madjulis, un cantante guineano para que grabara canciones en valenciano y así cobrar nuevas subvenciones de la Generalitat que Ximo Puig preside.

La denuncia del PP

El PP denunció el caso por un presunto fraude en las subvenciones recibidas por el hermano de Ximo Puig y sus socios. Los populares alertan, entre otras cosas, de la posible duplicidad de facturas para el cobro de subvenciones en territorios diferentes. La última decisión que ha tomado el titular de Instrucción 4 es ampliar seis meses más la investigación. El juez se encuentra a la espera de recibir los informes de la Guardia Civil sobre el método empleado y la cuantía final supuestamente obtenida por las empresas investigadas.

Publicidad

El jefe del Consell ha pasado siempre de puntillas por el tema de su hermano. Lo pone todo en manos de la investigación, mientras encuentra la complicidad de Compromís, al que el asunto de Francis Puig no le preocupa mientras al PSPV no le ocupe el de Mónica Oltra, su exmarido y el abuso a una menor. El pacto de no agresión es un hecho en el Botánico. Madrid arde con Pablo Casado y Díaz Ayuso, mientras que en la Comunitat todo sigue igual a pesar de que Francis Puig está sancionado por incumplir la ley, ha cobrado más de 700.000 euros de la Generalitat y su caso, en el que está imputado, está abierto en la mesa de un juez mientras la Guardia Civil realiza sus pesquisas. Como dice Ayuso, lo que importa siempre es la familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad