

Secciones
Servicios
Destacamos
«El mundo necesita gente que resuelva problemas reales», dice Carlos Ferrando, CEO de Closca, que siempre tuvo en su ADN una necesidad de ... liderar cambios que caminaran hacia un mundo más sostenible. Carlos es uno de los emprendedores valencianos que han aparecido esta semana en la lista de 100 personas que en 2025 destaca la publicación Emprendedores.
De Valencia han surgido nombres como Gonzalo Calvo, fundador de Saona, que se arruinó en la debacle inmobiliaria de 2008 y volvió a empezar en un sector completamente nuevo para él, la hostelería. Que contaba en una entrevista en LAS PROVINCIAS que se ha equivocado muchas veces, pero que el aprendizaje más importante fue que se puede fracasar y no pasa nada. Que ha visto cómo sus hijos le están tomando el testigo abriendo locales como Voltereta o Begin.
También le venía de familia a los hermanos Gelabert ese gusanillo emprendedor. Mario y Carlos aprendieron de su padre, quien fuera presidente de la Federación Valenciana de Hostelería, a caer y a levantarse, y juntos crearon The Fitzgerald, una cadena de hamburgueserías que ya va por la treintena de locales.
Laura García buscaba asimismo una solución a un problema que quiso resolver ella misma cuando quiso comprarle sus primeros zapatos a su hijo y no encontró lo que quería. Ahí nació Zapato Feroz, que ha tenido siempre un compromiso social -«dar, ayudar y ofrecer sin esperar nada a cambio»- y que ha fabricado desde 2019 más de 250.000 zapatos. O Majo Gimeno, que nunca hubiera imaginado que Mamás en Acción iba a crecer de la forma que lo ha hecho cuando intentó cuidar a aquel primer niño que estaba solo en un hospital. Que ayudó a visibilizar una situación desconocida, la de que muchos niños no tienen a nadie que les quiera. Que da una fórmula para emprender con éxito: «Crear un producto o servicio que sirva a un propósito mayor que tú mismo».
A Majo Gimeno le dijeron muchas veces que no era posible aquello que pretendía, también lo escucharon Raúl Torres y Raúl Verdú. ¿Cómo crear una empresa aeroespacial en la Comunitat Valenciana? «Nos decían que estábamos muy locos». Pero lo hicieron, y PLD Space cuenta con más de 270 empleados y 170 millones de financiación. Albert Soriano aporta un elemento más a la ecuación del emprendedor, y es «el arte de divertirse construyendo proyectos con gente que quieres». Sesame HR es precisamente ese juguete -tiene varios más- que le permite hacer lo que más le gusta, innovar. O Encom, que consiguió crear el evento de videojuegos más importante del mundo después de mucha incomprensión. Hay otros que, sin ser valencianos, como Federico Sainz de Robles con Sepiia, ha tenido su germen en Valencia y en Alcoy, gracias a su tradición textil y su apuesta por el emprendimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.