Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando la ciudad todavía duerme, Rafa Grilles (Valencia, 37 años) ya se ha calzado las zapatillas y ha puesto rumbo al viejo cauce del río Turia. Él es uno de esos 'locos' que a las 6 am toman el pulmón verde de Valencia. ... Araña horas al día para dedicarle tiempo a sus entrenamientos. Ahora sus zancadas tienen como objetivo la 15K Abierta Al Mar.
El próximo 14 de noviembre, Grilles se encontrará con una carrera que para él ya es un clásico. En esta. La ha corrido «unas tres veces» y espera mejorar su mejor marca personal: «58 minutos y 30 segundos es el tiempo que tengo en mi haber y, la la verdad, me gustaría poder ver pronto el 57 en mi marca final. Lo que más me gusta de este deporte es la oportunidad que nos aporta para mejorarnos a nosotros mismos. ¡Y así lo intentaremos en la próxima!«, afirma. Optimista por naturaleza, reconoce que a día de hoy se encuentra en su »mejor momento« como corredor en un deporte que le empezó a conquistar en 2015.
Noticia Relacionada
«Empecé hace relativamente poco, teniendo en cuenta mi edad. Desde los 11 años juego a balonmano, pero animarme a salir a correr como tal no comencé hasta hace seis años», recuerda. Sus primeras salidas al trote coincidieron con la creación de la sección de running del club de su vida, el Levante UD. Correr enfundado con los colores azulgrana supuso ese impulso que necesitaba para convertir la carrera a pie en un pilar más de su vida: «El Ranning Club se creó justo en el momento perfecto para mí. Coincidió que justo me interesé por salir a correr, con que soy un gran aficionado del Levante y que, precisamente en 2015, este club decidió fundar su sección de running», indica un valenciano que destaca la pluralidad del Ranning Club: «Está formado de personas de niveles y edades diversas, con el factor común de ser todos seguidores del Levante UD. Ello facilitaba aún más la tarea de generar un vínculo común entre todos y todas las que comenzamos a formar parte de él«.
Sus madrugones para entrenarse son menos duros gracias precisamente a esos compañeros: «Me junto con otros corredores y corredoras que también necesitan salir a esas horas para compaginar sus entrenamientos con su vida familiar y laboral. Además, tengo la gran ventaja de que comparto afición con mi pareja, Shaila, con la que también disfruto muchos y grandes momentos de entrenamientos y carreras. Ah, momentos en los que siempre, y sin excepción, ¡no debe faltar el almuerzo!«.
Noticia Relacionada
Respecto a la prueba a la que se enfrentará el próximo 14 de noviembre, Grilles destaca su atractivo «particular», en primer lugar por esos 15 kilómetros: «Aporta la ventaja de la larga distancia, dotándote de un cierto margen para acoplarte al ritmo ideal de tu plan de carrera tras el pistoletazo de salida, y de poder regularte a ritmos no tan frenéticos como en las distancias cortas. Pero además, no llega a ser una distancia tan larga que suponga la necesidad de una preparación tan exigente, en el caso sobre todo de corredores y corredoras no experimentados, como un medio maratón o, sobre todo, un maratón. En el caso de corredores y corredoras con una preparación y experiencia más amplia es una longitud que te permite, además, dar ese punto de velocidad no tan lejano a las distancias más cortas, como pudiera ser una 10k. Es un término medio que, la verdad, motiva mucho«.
Noticia Relacionada
Acerca del trazado, que arranca en el entorno de los tinglados del puerto con punto final en el paseo de la Malvarrosa, Grilles comenta: «A nivel particular, la 15k Abierta al Mar tiene el atractivo indudable del marco de una ciudad increíble: Valencia. Una de las mejores del mundo para correr. Si al perfil perfecto para conseguir marcas importantes le sumamos que buena parte del recorrido, incluido el tramo final, se sitúa en la zona marítima, convierte a la carrera en una de las más bonitas del calendario«.
¿Alguna matización?: «¡Hay que reconocer que la recta de meta, de casi 2 kilómetros de paseo marítimo, se hace eterna para los y las que la apretamos para conseguir nuestros objetivos!. Pero, de verdad, el entorno del arco de llegada merece muchísimo la pena«.
«Correr es un deporte muy beneficioso para la salud, tanto física como mentalmente. Al mismo tiempo que es un modo buenísimo de regular parámetros físicos y de salud, como el peso, el ritmo cardiaco, etc, aporta un enorme beneficio mental. Al ser practicado al aire libre, supone una medicina perfecta para despejar la cabeza y relativizar problemas, antes o después de un intenso día de trabajo o en épocas de mala racha personal«, reflexiona Grilles.
Noticia Relacionada
El corredor valenciano incide en la importancia de la compañía para hacer frente a los momentos más duros desde el inicio: «Correr es un deporte muy agradecido y que engancha mucho una vez le coges el gusto. Sin embargo, hasta que le alcanzas ese gusto, es un deporte que suele requerir bastante fuerza de voluntad y sacrificio. Entrenar en compañía es un factor clave para superar esa primera fase«.
«La compañía de un grupo de personas que buscan los mismos objetivos que tú, bien sea de marcas a niveles ya más experimentados, como de simplemente salir para sentirse mejor, te permite verte arropado por un colectivo que va a aportar también momentos divertidos o compartir experiencias. Y eso es fundamental para mejorar, sea cual sea la meta que quieras alcanzar«, concluye.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.