Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un conductor coloca los triángulos de preseñalización. EFE
La conducta PAS: la Policía aclara qué es y cómo aplicarla en carretera

La conducta PAS: la Policía aclara qué es y cómo aplicarla en carretera

Conocer el paso a paso de esta técnica es fundamental en un accidente de tráfico

REDACCIÓN

Domingo, 28 de marzo 2021, 20:15

Quizá no hayas escuchado nunca hablar de la conducta PAS, y sin embargo es fundamental conocerla a la hora de circular por carretera. Está muy vinculada con le tiempo y sobre todo, con nuestra capacidad de reacción: viajas con el coche y te encuentras con un accidente, ¿sabrías qué hacer? Esta técnica se basa en los pasos a seguir ante este tipo de situaciones en las que, aunque nunca esperamos encontrarnos con ellas, podemos vernos implicados directamente y convertirnos en un factor fundamental a la hora de salvar vidas.

Noticia Relacionada

Y es que en un accidente de tráfico el tiempo es algo crucial y no se puede perder ningún minuto de reacción desde que ocurre el siniestro (o nos topamos con él) hasta que llegan los servicios de emergencia. Conocer el funcionamiento de la denominada 'conducta PAS' puede ser crucial para las víctimas de un accidente, ya que cómo nos comportemos y las ayudemos hasta que la atención médica acuda al lugar es determinante para su supervivencia.

Una correcta actuación no siempre es fácil ante este tipo de situaciones, en las que los nervios y el pánico suelen aparecer y ralentizan nuestros pensamientos. Además, las dudas sobre cómo reaccionar, qué hacer y qué no, pueden hacer perder ese un tiempo vital para socorrer a las víctimas. Por ello es fundamental conocer cuál es el procedimiento apropiado a seguir en estos casos, que la Policía ha querido recordar a la ciudadanía a través de sus redes sociales.

«Si te encuentras con un accidente en la carretera recuerda estas siglas», ha avanzado la Policía, que ha detallado el significado de estas letras: «P, proteger; A, avisar; S, socorrer».

Se trata de «un sistema sencillo de actuación en caso de accidente para evitar que los nervios o el desconocimiento nos impidan actuar correctamente», detallan en la información compartida a través de Twitter:

Cómo actuar en caso de accidente

Proteger el lugar del accidente

- Enciende las luces de emergencia

- Ponte el chaleco reflectante

- Coloca los triángulos de peligro, a una distancia mínima de 50 metros

-Averigua qué es lo que ha sucedido: habla con la víctima y/o los posibles testigos del accidente.

- Impide que se fume

Avisar a los servicios de emergencia

- Llama al teléfono único de emergencias, 112.

- Indica el lugar exacto del accidente

- Describe la situación

- Di cuántos heridos hay y su estado aparente

- Identifícate y no cuelgues hasta que te lo indiquen

Socorrer a las víctimas

- Evita movimientos bruscos al accidentado

- Comprueba el estado de consciencia de la víctima

- Si no responde, comprueba si respira normalmente

- 30 comprensiones torácicas más dos insuflaciones a un ritmo de 100 comprensiones por minuto

- En caso de hemorragia, aplica presión directamente sobre la herida (con la ayuda de un apósito)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La conducta PAS: la Policía aclara qué es y cómo aplicarla en carretera