Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Se debe prestar especial atención a las condiciones de la vía los días de lluvia. FOTOLIA

La multa que la DGT puede ponerte los días de lluvia

Tráfico avisa a los conductores de ciertos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de conducir durante los días de intensas precipitaciones

TV

Viernes, 26 de agosto 2022, 00:27

Los días de lluvia las carreteras suelen estar más concurridas que de costumbre, ante la oleada de conductores que habitualmente emplean otros medios de transporte (como el tren, metro o bus) o que incluso se desplazan en bici o a pie y optan por ir en coche para evitar mojarse. En jornadas de intensas precipitaciones son muchos quienes se decantan por ponerse frente al volante, por lo que solemos ver muchos más vehículos y aumentan notablemente las retenciones y atascos por el aumento de la circulación.

Publicidad

«Con lluvia la distancia de frenado se alarga y la visibilidad se reduce. Evitar las maniobras bruscas, aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y llevar los neumáticos en buen estado son los mejores aliados. Junto con sistemas de ayuda a la conducción como el ABS, el ESP o el detector de piso mojado.», advierte la DGT.

Pero además de todas estas medidas, hay que tener en cuenta otra fundamental dadas las circunstancias de visibilidad reducida de la calzada durante los días de lluvia: la iluminación. Es fundamental que en los momentos y escenarios de baja visibilidad las luces del vehículo estén encendidas y funcionando correctamente para evitar situaciones de peligro.

Tal y como establece la DGT, este elemento es obligatorio en condiciones de mala visibilidad, entre las que se encuentran los episodios de niebla o lluvia, así como episodios de polvo y tierra intensas. Por lo tanto, aquellos conductores que no utilicen las luces de los vehículos correctamente se enfrentan a multas de hasta 200 euros.

«Si diluvia o la nu­be ha oscurecido la zona hasta hacerse casi de noche es muy recomendable activar las luces de cruce, algo que ten­drán que hacer de forma manual también los que dispongan de un sistema de encendido automático. Se da el caso de que en muchos coches modernos la luz día es tan potente que piensan que llevan los faros encendidos y cuando se hace de noche este despiste les puede costar una sanción», avisa la propia DGT en su portal web.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad