Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Varias personas compran leche en un supermercado de Madrid. efe

Problemas en el suministro de leche por la huelga de transporte

El sector lácteo reclama responsabilidad para no paralizar la actividad ni provocar su colapso

TV/EP

Jueves, 17 de marzo 2022, 19:36

La leche ha entrado en el grupo de las materias primas afectadas por la situación económica actual, en la que la subida de los precios de la gasolina y electricidad tras el estallido de la guerra en Ucrania está derivando en unos costes al alza para las empresas y también los transportistas. Estos últimos se encuentran en plena huelga ante la escasa rentabilidad que les supone trabajar con este panorama, lo que a su vez está suponiendo problemas a la hora de reponer productos en los supermercados.

Por el momento, los más afectados parecen ser los lácteos, que despiertan la preocupación de los consumidores tras la situación vivida con el aceite del girasol, que incluso ha sido racionado en algunos supermercados para evitar su desabastecimiento tras su subida de precio. La leche y derivados están sufriendo problemas de suministro a causa de la huelga de transporte, aunque desde el sector llaman a la calma y piden precaución a la ciudadanía para evitar situaciones de 'psicosis colectiva' similares a las del inicio de la pandemia con el papel higiénico.

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha reclamado «responsabilidad» para no paralizar la actividad del sector lácteo «en un momento tan sensible como el actual», en el que el desabastecimiento de leche y lácteos se está notando ya en los lineales a causa del bloqueo del transporte.

En concreto, advierte que la recogida de la leche en las granjas, el envasado, la transformación de productos lácteos y la distribución a los supermercados corre peligro, por lo que llama al diálogo y a la responsabilidad para encontrar una salida al conflicto.

«El sector lácteo comparte el impacto por la subida imparable del combustible y el respeto al derecho a la huelga pero llama a la responsabilidad de todos para no paralizar el sector lácteo ni provocar su colapso», ha afirmado.

Según la organización, los efectos del paro del transportes y el bloqueo de carreteras ya está teniendo efectos «muy negativos» en el lácteo.

«La interrupción en la circulación de camiones está poniendo en peligro el suministro de piensos a las granjas, de embalajes y materiales a las plantas de producción y la salida de leche y otros productos lácteos terminados hacia los supermercados», señala la Inlac, que precisa la leche es un alimento muy perecedero que necesita ser recogido y tratado diariamente, actividades que se están viendo seriamente afectadas.

«Por un lado, los camiones con piensos de alimentación para el ganado y otros suministros no pueden entrar en muchas fincas mientras que, por otro, los fabricantes están viendo afectada su red de provisiones de materiales para el envasado y la salida de productos hacia los lineales al quedar interrumpido el tránsito en amplias zonas del estado español», señala InLac.

Dónde comprar leche y productos lácteos

Por el momento, se pueden seguir comprando productos lácteos en todos los supermercados y no se ha registrado que ninguno de ellos esté racionando su venta al público como sí ha ocurrido con el aceite de girasol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Problemas en el suministro de leche por la huelga de transporte