Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Los gatos son animales muy equilibristas. Jesús Signes
Enigma de los gatos | Cómo evitar el 'síndrome del gato paracaidista'

Cómo evitar el 'síndrome del gato paracaidista'

Los felinos son grandes equilibristas y adoran las alturas

B. S.

Viernes, 7 de enero 2022, 01:29

Vivir con un gato (o con más de uno) en casa conlleva una gran responsabilidad. Cuando tenemos un felino en nuestro hogar, debemos tener en cuenta una serie de aspectos para que la convivencia sea lo más agradable posible. A veces, sin saberlo, cometemos errores con nuestras mascotas que afectan a su humor y a su bienestar.

Y es que los gatos son animales de lo más especiales. Aquellos que viven con uno de ellos en casa pueden dar fe de ello. Tienen un comportamiento único y, a veces, misterioso. De hecho, tienen un sinfín de manías que forman parte de su cáracter. Algunas veces huyen de nosotros y se muestran de lo más ariscos y otras, en cambio, nos persiguen a todas las partes de la casa a donde vamos, incluso hasta el baño. Cuando se muestran cariñosos, los dueños sienten la necesidad de cogerlos en brazos y achucharlos, pero no siempre es lo más recomendable para ganarte su confianza.

A veces, son algo asustadizos, debido a la gran sensibilidad auditiva que tienen. Sienten miedo por ruidos tan cotidianos como un aspirador o un micrrondas. Es normal ver a los felinos moviendo las patas como si amasaran, esto lo hacen para expresar que están cómodos y seguros. Utilizan la cola como parte de su lenguaje corporal, de manera que según la posición y el movimiento de esta parte de su cuerpo, querrán expresar un sentimiento u otro.

Los felinos suelen frotar su cabeza contra la tuya para dejar su olor en ti para marcar territorio. Seguro que, alguna vez, habrás visto alguna vez a tu gato delante de la ventana haciendo un ruido extraño con los dientes. Este castañeo es un movimiento innato con el que practica su mordisco.

También pueden saber si va a caer una tormenta y son amantes de los cementerios; odian el chocolate, el limón y el vinagre y se divierten rascando el sofá y otros muebles de la casa. Son capaces de saber en qué habitación estás sin verte y tienen una especie de sexto sentido, ya que pueden predecir cuando alguien está cerca de morir.

Otra particularidad de los gatos es que son grandes equilibristas y adoran las alturas. De hecho, tienden a ser muy valientes a la hora de asomarse para ver qué pasa a su alrededor. Mucha gente piensa que no hay peligro ninguno en dejar las ventanas abiertas, sin embargo, muchos gatos caen desde ellas y pueden lastimarse. Es cierto que tienen una capacidad instintiva de caer sobre sus cuatro patas sea cual sea su posición antes de precipitarse, pero cuando no lo consiguen, el gato puede sufrir lesiones por el conocido como 'síndrome del gato paracaidista'.

Los gatos no saltan desde grandes alturas adrede, sino que pueden precipitarse desde una altura elevada a consecuencia de un despiste, un imprevisto o un resbalón.

Para evitar que nuestra mascota se haga daño, podemos colocar mallas en las ventanas y balcones. Las mallas para gatos de materiales flexibles permiten a los felinos algo de libertad y, además, no quitan luz y te permiten ver el exterior de manera perfecta. Otra opción es colocar mosquiteras para conseguir el mismo objetivo y, de paso, evitar que entren insectos en casa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo evitar el 'síndrome del gato paracaidista'