El nuevo límite de número de mascotas que puedes tener en casa con la Ley de Bienestar Animal
Ley de Bienestar Animal ·
El texto normativo entra en vigor el próximo 29 de septiembreSecciones
Servicios
Destacamos
Ley de Bienestar Animal ·
El texto normativo entra en vigor el próximo 29 de septiembreCada día queda menos tiempo para que entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, un texto normativo que implicará cierta revolución en la tenencia y cuidado de los animales como mascotas domésticas. El dueño de un perro deberá cumplir ciertas nuevas normas, ocurrirá lo mismo con toda persona que quiera tener o ya tenga un gato en su morada, sin olvidar a los conejos, reptiles o incluso pájaros, con los que existe una laguna legal. Desde el 29 de septiembre habrá que cumplir una nueva normativa y entre las novedades se encuentra el límite de mascotas que se pueden tener en casa.
Sí, la nueva Ley de Bienestar Animal establece que el límite de mascotas domésticas que se pueden tener es de cinco unidades, pero en el caso de que ya se tengan o se quieran tener después del 29 de septiembre, habrá que tener un permiso especial. La solución es única: acudir a las autoridades competentes, en este caso al ayuntamiento de residencia, y notificar la tenencia o voluntad de disponer en una vivienda de un grupo grande de diferentes animales.
Noticia Relacionada
A partir de ahí existen dos procesos. Lo primero que deberá hacer la administración será la de comprobar el caso personal de tenencia de diversas mascotas. Teóricamente esta 'investigación' se debe llevar a cabo en cualquier caso cuando se vaya a registrar un animal como mascota doméstica. La segunda parte es que al pretender notificar un gran grupo es que se solicite un informe al veterinario para que sea un profesional el que acredite y constate el bienestar de todos los animales.
Este permiso puede ser rechazado tanto por el caso personal como por si hubiera un informe desfavorable por parte de un veterinario profesional. Es este caso no se permitirá la tenencia de cinco animales, o más, por lo que el dueño deberá dar las mascotas a un centro especializado con la licencia correspondiente. En caso de saltarse este paso, el dueño se expondrá a una dura sanción que podría ascender hasta los 200.000 euros si se considera que el delito es muy grave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.