Un control de la DGT. LP

La multa de hasta 2.000 euros que la DGT ha puesto esta semana a cerca de 1.400 conductores

Tráfico ha detectado la misma infracción en la mayoría de personas al volante que han parado en su última campaña

T.V

Jueves, 28 de octubre 2021

Dirección General de Tráfico (DGT) no gasta bromas a la hora de controlar la seguridad en carretera y vigila la actitud de los conducotres al volante para detectar costumbres y maniobras arriesgadas que puedan poner en riesgo la circulación vial. Por ello realiza campañas periódicas en las que se centra en echar un ojo especialmente a algunos aspectos, como el consumo de drogas o alcohol al volante, la velocidad por encima del máximo establecido o conducir sin las inspecciones técnicas en regla.

Publicidad

Pero la última de estas campañas ha revelado una infracción que al parecer suelen realizar con bastante frecuencia algunos conductores, ya que hasta 1.349 personas al frente de camiones y autobuses que Tráfico ha parado esta semana han sido sancionados por el mismo motivo.

La DGT ha multado a todos ellos exceder los tiempos de conducción. Se trata de más de la mitad de los conductores profesionales sancionados durante la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) 'Operation TruckBus', llevada a cabo entre el 11 y el 17 de octubre.

La cantidad de la sanción a pagar es un supuesto que la DGT estima entre diferentes límites, en función de las horas que el conductor exceda al día o a la semana. El mayor de estos casos supone una multa de hasta 2000 euros si se pasan 15 horas o más al volante en un día. El límite son 10 horas diarias para poder circular en carretera, y según el tiempo de más, Tráfico impone una sanción u otra.

En total, de 12.360 vehículos controlados, 2.545 conductores de camiones y 48 de autobuses fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa referida a este tipo de transporte.

Publicidad

Además, se inmovilizaron 31 camiones por diferentes motivos atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían continuar la circulación por carretera con seguridad. Las infracciones más numerosas han sido las motivadas por exceso de horas de conducción ya que 1.349 conductores de los 2.593 sancionados, el 52%, fueron denunciados por infracciones relativas a los tiempos de conducción (1.340 camiones y 5 autobuses) y 210 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (202 camiones y 8 autobuses).

También se detectaron 230 infracciones relacionadas con la Inspección Técnica, así como las relativas a la documentación, del vehículo o del conductor, que suponen que 427 conductores (400 de camiones y 27 de autobuses) que circulaban con irregularidades administrativas.

Publicidad

Además, 300 conductores fueron denunciados por exceso de peso o mala disposición de la carga -293 de camiones y 7 de autobuses- y 87 infracciones relativas a cinturones de seguridad y otros dispositivos -80 usuarios de camiones y 3 de autobús-.

Respecto a circular bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicotrópicas, 17 conductores de camión fueron denunciados por dar positivo a alcohol y 11 por otras drogas. Asimismo, dos conductores de autocar también dieron positivo en drogas. Respecto a la velocidad, 19 conductores fueron detectados circulando a velocidades superiores a la permitida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad