Secciones
Servicios
Destacamos
lp
Miércoles, 6 de mayo 2020
¿Qué se podrá hacer a partir del 11 de mayo si se entra en la fase 1? Aquí, las preguntas más comunes y las respuestas sobre cómo será el progreso hacia la nueva etapa de la desescalada.
Sí. Se permite el contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas. Se permitirán reuniones entre familiares y amigos de hasta 10 personas. Podrán ser al aire libre o en un domicilio. Se deberá guardar una distancia interpersonal de dos metros y mantener las medidas de higiene establecidas.
Sí, aunque con restricciones. La apertura de terrazas se hará con el 50% de las mesas habituales. Tendrá que haber una distancia mínima de dos metros entre las mesas y los grupos de clientes tendrán un máximo de diez personas. Además, habrá que desinfectar las mesas entre un cliente y otro y no se podrán utilizar cartas de uso común ni servilleteros.
No, salvo excepciones. El Gobierno anunció su plan de desescalada y dejó claro que se estudiará cada provincia al detalle antes de que puedan avanzar de fase. El límite de movimiento, en la fase 1 que entra en vigor el 11 de mayo, es la provincia.
No. Todos aquellos que quieran disfrutar de la segunda residenciatendrán que esperar a la fase 2 (Intermedia) para hacerlo, a partir del 25 de mayo. Y cuando ese momento llegue, sólo se permitirá desplazarse a una segunda residencia dentro de la misma provincia.
No. El turno de los centros comerciales será en la fase 2 de la desescalada -a partir del 25 de mayo- y con medidas restrictivas como que permanezcan cerradas las zonas comunes o áreas recreativas.
Los centros comerciales, listos para abrir
Sí, la fase uno contempla la apertura del pequeño comercio con aforos limitados y distancias de seguridad entre dependientes y clientes.
Sí, el plan del Gobierno recoge la apertura de los hoteles pero sin uso de zonas comunes y con restricciones en restauración. Para la fase 2 queda la apertura de zonas comunes en los hoteles limitadas a un 1/3 de aforo salvo restaurantes y cafeterías, con sus propias restricciones.
Depende de si las instalaciones son cerradas o al aire libre. En el segundo caso se abren el el 11 de mayo. Sin público y para deportes sin contacto. También se permiten actividades deportivas individuales con cita previa en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios. El gimnasio como tal no se podrá disfrutar, como mínimo, hasta el 8 de junio.
Sí, aunque en esta fase 1 que arranca el 11 de mayo sólo está permitido completar el 30% del aforo. A partir del 25 de mayo y cuando un territorio entre en la fase 2, se subirá el aforo al 50%.
Si, en los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.