LAS PROVINCIAS
Martes, 8 de septiembre 2020, 14:20
El Covid-19 sigue extendiéndose, pero a pesar de que España ya ha superado los 500.000 casos confirmados (Europa los 4.000.000 y ya hay más de 26.000.000 en todo el mundo), según los datos facilitados a día de hoy por el Ministerio de Sanidad en su página web, parece que la pandemia ha cambiado.
Publicidad
Y es que, el coronavirus de la segunda oleada está dejando datos muy distintos a los que se sufrimos de marzo a abril: la incidencia entre la población es muy diferente.
Según los informes publicados por el Instituto de Salud Carlos III, mientras que en la primera oleada el tramo de edad con más casos diagnosticados era el de mayores de 80 años con muchísima diferencia (casi 59.000 casos), en la actualidad destaca el que va de los 15 a los 29 años (más de 62.000 positivos), seguido por el de 30 a 39 (más de 43.000) y por el de 40 a 49 (casi 42.000). En cambio, los diagnósticos en octogenarios y edades superiores sobrepasan por poco los 13.000, menos de la cuarta parte.
Más sobre el Covid-19
REDACCIÓN / EUROPA PRESS
LAS PROVINCIAS
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.