Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
FOTOLIA
Doctor José Luis Jiménez: coronavirus | El doctor José Luis Jiménez alerta de «la transmisión silenciosa» como principal vía de propagación del coronavirus

El doctor José Luis Jiménez alerta de «la transmisión silenciosa» como principal vía de propagación del coronavirus

El docente español en Estados Unidos firma un nuevo estudio que evidencia la propagación por el aire del Covid-19

ep

Viernes, 16 de abril 2021, 20:28

El doctor español José Luis Jiménez, docente en Estados Unidos, es fiel defensor de la transmisión por el aire de las partículas que provocan la infección por coronavirus. Desde el inicio de la pandemia ha justificado a través de su cuenta en redes sociales esta postura, apoyada con estudios de otros expertos, así como vídeos explicativos. Tampoco dudó en atacar «el tremendo error de la OMS«, que consistía en no haber admitido aún como método prodominante del aire como transmisor del coronavirus. »Poco a poco van variando su punto de vista, pero son incapaces de admitir que se han equivocado desde el principio y ahora tampoco es que sean tajantes«, sentenció en un foro en Puerto Rico. Ahora, Jiménez y otros expertos de Reino Unido, EE.UU. y Canadá han publicado una nueva evaluación de la pandemia en la revista médica 'The Lancet' indicando que »existen pruebas sólidas y consistentes de que el virus del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se transmite predominantemente por el aire«.

«Las pruebas que apoyan la transmisión por vía aérea son abrumadoras, y las que apoyan la transmisión por gotas grandes son casi inexistente. Es urgente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud pública adapten su descripción de la transmisión a las pruebas científicas para que la mitigación se centre en la reducción de la transmisión aérea«, detalla Jiménez.

El equipo de expertos, dirigido por Trish Greenhalgh, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), revisó las investigaciones publicadas e identificó 10 líneas de evidencia que apoyan el predominio de la vía aérea.

En primer lugar, apuntan a los eventos de superdifusión, como el brote del Coro de Skagit, en el que 53 personas se infectaron a partir de un único caso infectado. «Los estudios han confirmado que estos sucesos no pueden explicarse adecuadamente por el contacto cercano o por tocar superficies u objetos compartidos. Además, las tasas de transmisión del SARS-CoV-2 son mucho más altas en el interior que en el exterior, y la transmisión se reduce en gran medida con la ventilación interior«, explican.

El equipo destacó la investigación que estima que la transmisión silenciosa (asintomática o presintomática) del SARS-CoV-2 de personas que no tosen o estornudan representa al menos el 40 por ciento de toda la transmisión. Esta transmisión silenciosa es una de las principales vías de propagación del COVID-19 en todo el mundo, «apoyando un modo de transmisión predominantemente aéreo», según esta evaluación.

Los investigadores también citan trabajos que demostraban la transmisión a larga distancia del virus entre personas que se encontraban en habitaciones contiguas en hoteles; personas que nunca estuvieron en presencia de otras. Por el contrario, el equipo encontró pocas o ninguna prueba de que el virus se propague fácilmente a través de grandes gotas, que caen rápidamente por el aire y contaminan las superficies.

«Pudimos identificar e interpretar artículos muy complejos y especializados sobre la dinámica de los flujos de fluidos y el aislamiento de virus vivos. Aunque algunos documentos individuales se evaluaron como débiles, en general la base de pruebas de la transmisión por aire es amplia y sólida. No se debería retrasar más la aplicación de medidas en todo el mundo para proteger contra dicha transmisión«, argumenta Greenhalgh.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El doctor José Luis Jiménez alerta de «la transmisión silenciosa» como principal vía de propagación del coronavirus