LP.ES
VALENCIA
Viernes, 12 de febrero 2021
El Ministerio de Sanidad advierte en su actualización del Plan de Vacunación sobre los efectos adversos más frecuentes que provoca la vacuna de Pfizer / Biontech, llamada Comirnaty, y alerta que las reacciones son más frecuentes tras la segunda dosis y su frecuencia disminuye con la edad.
Publicidad
Los efectos secundarios comprobados son:
- dolor en el lugar de inyección (>80%)
- fatiga o sensación de cansancio (>60%)
- cefalea (>50%)
- mialgias y escalofríos (>30%)
- artralgias (>20%)
- fiebre e inflamación en el lugar de inyección (>10%), siendo mayoritariamente de intensidad leve o moderada y despareciendo en pocos días tras la vacunación.
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha publicado también el prospecto de la vacuna de Pfizer y especifica los efectos secundarios que puede provocar, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
- lugar de inyección: dolor, hinchazón
- cansancio
- dolor de cabeza
- dolor muscular
- dolor en las articulaciones
- escalofríos, fiebre
Noticia Relacionada
Efectos adversos frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas
- enrojecimiento en el lugar de inyección
Publicidad
- náuseas
Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas
- aumento de tamaño de los ganglios linfáticos
- malestar
- dolor en la extremidad
- insomnio
- picor en el lugar de inyección
Efectos adversos raros: pueden afectar a hasta 1 de cada 1000 personas
- caída (parálisis) temporal de un lado de la cara
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- reacción alérgica grave
Publicidad
Noticia Relacionada
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación e incluir el número de lote si se dispone de él. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento, explican desde la Agencia Española del Medicamento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.