El alimento antioxidante que ayuda a combatir el estreñimiento y reduce el colesterol
Superalimento ·
Este tubérculo es una gran fuente de vitaminas y carbohidratos de lenta absorción
Superalimento ·
Este tubérculo es una gran fuente de vitaminas y carbohidratos de lenta absorciónD. Merino
Jueves, 12 de septiembre 2024
Los superalimentos y las infusiones hace tiempo que dejaron de ser una moda pasajera para pasar a formar parte de la dieta de muchos de nosotros. Pese a que su consumo se lleva a cabo desde hace varias décadas, no ha sido hasta hace relativamente poco cuando han tenido un 'boom' generalizado en su ingesta. Todo ello, gracias a sus múltiples beneficios y propiedades que reportan al organismo.
Publicidad
Y es que los también denominados 'superfoods' aportan, en muchas ocasiones, más nutrientes que otros alimentos promedio. No obstante, los expertos siempre recuerdan que no son la panacea a todos los problemas y se deben seguir una serie de pautas alimenticias. Además, la realización de ejercicio de manera frecuente es otra de las claves saludables. Si se dan todos estos factores conseguiremos resultados mucho antes de lo previsto.
En este sentido, hay superalimentos de todo tipo y tamaño. Algunos son más comunes y están habitualmente en la despensa de los hogares y otros no lo son tanto. Nuestra recomendación de hoy es el betabel, conocido comunmente como remolacha aunque su nombre científico es el Beta vulgaris.
Este tubérculo de color púrpura, tiene forma de bulbo y prefiere climas fríos para su desarrollo y cultivo. Cabe destacar que el betabel es un alimento de moderado contenido calórico con una abudante cantidad de agua y proteínas en su composición.
Los hidratos de carbono presentes en su composición son en su totalidad azúcares. Estos carbohidratos de acción lenta, lo convierten en un alimento ideal para conseguir energía de cara a realizar ejercicio físico.
Publicidad
Aunque realmente lo destacado de este superalimento es su cantidad de fibra, que permite cubrir, según datos del Ministerio de Consumo, el 11% de las recomendaciones de hombres y hasta el 15% en las mujeres.
De sus vitaminas destacan los contenidos en folatos y vitamina C. Otros nutrientes que se encuentran en cantidades no desdeñables son las vitaminas B1, B2, B3 y B6, y los minerales hierro y yodo.
Publicidad
De esta forma, su alto contenido en vitamina C es bueno para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para formar colágeno, útil para combatir el envejecimiento y sanar heridas y formar tejido cicatricial.
El betabel también contiene betanina, un pigmento rojo que le da color. Además, este pigmento es un flavonoide con potente agente anticancerígeno, lo que su ingesta podría ayudar a inhibir la aparición de tumores cancerígenos, según algunos estudios.
Publicidad
El betabel se puede consumir en forma de zumo, jugo o cocido, entre otras modalidades. Es recomendable combinarlo con frutas o verduras de sabor más suave. Si tomamos la remolacha cocida, es mejor hervirla entera y luego pelarla y trocearla. De esta manera conserva mucho mejor sus pigmentos y algo que es muy importante, su aroma.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.