Borrar
Incorporar frutos secos a tus platos mejora su valor nutricional. Fotolia

El alimento cargado de fibra que aporta saciedad y ayuda a bajar el colesterol

Las propiedades antioxidantes de este fruto seco, muy beneficioso para el tránsito intestinal, combaten los efectos de los radicales libres

Tamara Villena

Valencia

Jueves, 4 de julio 2024, 01:23

Lo más difícil a la hora de llevar una buena alimentación es ser constante y no terminar recurriendo cada dos por tres a platos precocinados o comida para llevar, que suelen estar hechos con métodos de cocción poco saludables y llenos de conservantes. Lo ideal es preparar tus recetas en casa, con ingredientes frescos y de temporada, y hacerlos asados, hervidos o cocidos para beneficiarte al máximo de sus propiedades.

Sin embargo, las prisas, el estrés y los ritmos de trabajo que mantenemos a diario dificultan poder preparar con calma tu comida y avocan a que muchos días recurras a algo rápido y poco nutritivo. Por eso, es importante hacer un 'planning' semanal en el que podamos preveer qué comeremos durante los próximos días y no perder tiempo en pensar qué hacer o en tener que ir a comprar a última hora.

Otra gran baza que hará que tus platos sean nutritivos aunque no tengas demasiado tiempo son los superalimentos, ingredientes cargados de propiedades que resultan muy buenos para el organismo porque aportan una gran cantidad de beneficios a cada plato. Además, hay para todos los gustos y a muy buen precio y no se trata de productos que cueste demasiado encontrar. Más bien, todo lo contrario, muchos son ingredientes que tienes toda la vida en casa y puede que sin saber sus posibilidades en la cocina, como por ejemplo las pasas.

Este fruto seco con un sabor y textura muy particular que es perfecto para añadir en desayunos y meriendas saludables como un yogur con avena o unas tostadas con crema de cacahuete y plátano, añadirlo en postres 'healthy'como un bizcocho o echarlo en batidos para endulzar su sabor. Tienen una larga lista de propiedades y beneficios por las que conviene tomarlas a menudo:

1. Muy ricas en fibra. Las pasas son muy ricas en fibras solubles e insolubles, por lo que estimulan el tránsito intestinal y ayudan de forma muy eficaz a combatir el estreñimiento.

2. Saciantes. Precisamente su contenido en fibra hace que sean un ingrediente ideal para una dieta adelgazante ya que ayuda a controlar los antojos durante el día y mantener el apetito a raya. Eso sí, siempre que se tomen en su justa medida ya que 100 gramos de pasas aportan 299 calorías, en su mayoría hidratos de carbono (79 g) y casi nada de grasas (0,5 g). La dosis diaria recomendada para consumir este alimento y mantener la línea es de unos 30 a 40 gramos, entre unas 20 y 30 pasas.

3. Fortalecen los huesos. Otra de las propiedades más destacables de las pasas es su alto aporte de calcio, fundamental para mantener los huesos y dientes fuertes y en buen estado y prevenir el desarrollo de la osteoporosis. Además contienen boro, un oligoelemento que permite la absorción del calcio. También tienen fósforo, magnesio y vitamina D.

4. Antioxidantes. Las pasas están cargadas de flavonoides, fenoles y polifenoles, unos compuestos antioxidantes que combaten la acción de los radicales libres y el daño celular que producen. Tomarlas a menudo ayuda a prevenir el estrés oxidativo, el envejecimiento y la aparición de enfermedades crónicas como las cardiovasculares. Esto también hace que sean un buen aliado para bajar el colesterol y los triglicéridos en sangre.

Recuerda que para beneficiarte de las propiedades de las pasas es necesario incluirlas dentro de una alimentación equilibrada y saludable y una práctica de deporte habitual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento cargado de fibra que aporta saciedad y ayuda a bajar el colesterol