Cada vez estamos más concienciados de la importancia de cuidar nuestra salud, haciendo deporte y cuidando nuestra alimentación. Y prestar atención a las comidas no se trata de contar las calorías que ingieres ni cuántas veces comes al día, si no de que tu menú semanal se base en alimentos frescos y naturales, que aporten valor nutricional y mejoren tu organismo.
Publicidad
Por eso, preparar tus propios platos en casa es una buena manera de mantener una alimentación variada y rica nutricionalmente, en la que sepas de primera mano qué comes y cómo se han cocinado los ingredientes. Además de ahorrar, evitarás terminar recurriendo a comida precocinada o para llevar constantemente y notarás un gran cambio en tu organismo.
La clave es tener alimentos completos y nutritivos en la cocina para poder preparar una receta saludable sin demasiada complicación. Por ejemplo, uno de los ingredientes que conviene tener en la despensa y que es perfecto para comer solo o incluir en purés, cremas, ensaladas, snacks y postres saludables es la calabaza. Es muy rica en vitaminas, saciante y tiene pocas calorías, por lo que además de aportar beneficios al organismo ayuda a cuidar la figura.
Noticia relacionada
1
Gracias a su contenido en antioxidantes (derivados de sus vitaminas C y A), la calabaza también tiene propiedades antiinflamatorias, que ayudan a mejorar la salud digestiva, evitando la molesta inflamación en el estómago y deshinchando la zona abdominal. Además también alivia dolores como el menstrual, de muelas o la migraña.
2
Su alto contenido en fibra ayuda a adelgazar ya que aporta saciedad y ayuda a no terminar picando entre horas. Además, también regula los niveles de glucosa en sangre, lo cual controla los antojos. 100 gramos de calabaza tan solo tienen 45 calorías y sin prácticamente nada de grasa (0,1 g), por lo que es un ingrediente perfecto para incluir en platos saludables.
Publicidad
3
Las propiedades diuréticas de la calabaza depuran el organismo y además su contenido en potasio y escaso aporte de sodio favorecen la eliminación de líquido, por lo que es una gran aliada para combatir la retención y deshinchar el cuerpo.
4
La calabaza es uno de esos alimentos que pueden ayudar a evitar coger resfriados y virus gracias a su contenido en betacarotenos, por lo que es una buena opción para incorporar a tus platos en épocas de contagios.
Publicidad
5
La calabaza también cuenta con magnesio, un nutriente esencial para el funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso, favoreciendo a su vez su relajación. Y en concreto, las semillas de la calabaza son conocidas por su capacidad para mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés, gracias a su contenido en triptófano, que mejora los niveles de serotonina.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.