Borrar
Las nueces son un alimento muy rico a nivel nutricional y no debería faltar en una dieta saludable. Fotolia
El alimento saciante que reduce el colesterol, desinflama y mejora la memoria

El alimento saciante que reduce el colesterol, desinflama y mejora la memoria

Son un gran aliado para la salud cardiovascular ya que cuentan con un gran aporte de grasas saludables omega-3

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 2 de marzo 2024, 01:30

En un buen plato saludable no pueden faltar hidratos de carbono, proteínas ni grasas saludables para mantener una alimentación equilibrada, aunque sí es conveniente jugar con sus cantidades en función del objetivo nutricional que se persiga. Por ejemplo, para adelgazar o aumentar masa muscular las proteínas ganarán peso en tus recetas, mientras que si quieres hacer un deporte de cardio o fuerza es recomendable aumentar los hidratos para tener más energía.

Por ello es importante cuidar qué alimentos entran en nuestra despensa y saber bien qué metemos en el carro de la compra, optando siempre por productos frescos y naturales. Es recomendable evitar ultraprocesados y comida con demasiados azúcares añadidos o conservantes, de ahí que sea mejor cocinar en casa a optar por platos precocinados o comida para llevar.

A la hora de cocinar en casa hay alimentos que son especialmente interesantes ya que aportan multitud de beneficios a un plato. Tienen tantas propiedades que se han ganado el apodo de 'superalimentos' y sirven para aumentar el valor nutricional de cualquier receta. Algunos son exóticos y otros los conoces de toda la vida, como las nueces. Este fruto seco es muy versátil en la cocina y muy rico en grasas saludables, aunque hay que tener en cuenta que su aporte calórico es elevado (unas 28 kcal por nuez) y que lo recomendable es no superar los 30 gramos diarios, unas siete nueces.

Las puedes comer solas o añadirlas a un yogur natural con avena para un desayuno o merienda saludable, pero también son perfectas para acompañar quesos o incluir en batidos proteicos, en tostadas con crema de cacahuete y plátano o hasta para hacer cremas y purés. Estas son sus propiedades:

1. Cuidan la salud cardiovascular

Las nueces son muy ricas en grasas saturadas (aproximadamente unos 60 gramos por cada 100), por lo que ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, cuidando la salud de las arterias y reduciendo el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular.

2. Ayudan a adelgazar

A pesar de que las nueces tienen un aporte calórico elevado, también tienen una gran cantidad de fibra y proteínas, por lo que aportan saciedad y ayudan a mantener el hambre a raya durante más tiempo. Esto es muy importante a la hora de perder peso ya que los antojos que tenemos entre horas son los que terminan sacándonos de una dieta saludable y ganando peso.

3. Mejoran la piel y el pelo

Las nueces cuentan con multitud de nutrientes, además de vitaminas B y E, que cuidan la salud de piel y cabello gracias a sus propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular del organismo. Además, su contenido en ácidos grasos omega-3 hidratan la piel y estimulan el crecimiento del pelo, dejando una melena más fuerte y abundante.

4. Antiinflamatorio natural

Las nueces son consideradas en la medicina tradicional como antiinflamatorios naturales gracias a su contenido antioxidantes, que reducen la inflamación y tienen un efecto positivo en enfermedades como la diabetes o las cardiovasculares.

5. Buenas para la memoria

Los ácidos grasos omega-3 que tienen las nueces son muy buenos para la función cerebral y favorecen la comunicación entre neuronas, por lo que son recomendables para mejorar la memoria y también favorecen el aprendizaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento saciante que reduce el colesterol, desinflama y mejora la memoria