Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Para preparar recetas saludables es importante comprar productos frescos y de temporada. Fotolia

El alimento saciante que tiene fibra y ayuda a combatir los antojos y el envejecimiento

Es antioxidante y su consumo previene la inflamación del organismo, además de ser una buena fuente de minerales

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 26 de junio 2024, 01:50

Mantener una buena alimentación es esencial para cuidar la salud física y mental del organismo y cada vez son más quienes se suman a la tendencia 'healthy', que inunda las redes sociales con trucos, consejos y recetas de todo tipo para conseguir mantener una rutina saludable y ver realmente sus resultados. Lógicamente, para que estos lleguen deben sostener a largo plazo unos buenos hábitos, entre los que además de comer de forma equilibrada y nutritiva se encuentra hacer deporte y entrenar mínimo dos o tres veces a la semana.

Publicidad

Dentro de la tendencia 'healthy' seguro que han escuchado hablar de los 'superalimentos', un grupo de alimentos que se han hecho especialmente populares por su gran versatilidad a la hora de elaborar recetas saludables, así como por todos los beneficios y propiedades que contienen. A pesar de que su nombre pueda sugerir que se trata de productos exóticos, y algunos sí que lo son, la gran mayoría son ingredientes que tienes de toda la vida en casa y de los que quizá no conozcas todas sus posibilidades.

Conocer cuáles son te ayudará a meter productos realmente nutritivos en la cesta de la compra y te ahorrará tiempo y dinero en el supermercado. Incorporarlos a tus platos incrementará su valor nutricional y hará que tus recetas sean mucho más completas, para lo cual es importante que contengan hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables.

Uno de estos 'superalimentos' que conoces desde siempre es la cebolla morada, perfecta para añadir en ensaladas y en platos de todo tipo: desde purés y cremas hasta salsas como el guacamole o bowls de arroz o quinoa, combinado de verduras, pollo, pasta... Además de un toque de sabor, contiene una buena cantidad de beneficios a tener en cuenta:

1. Cuida la vista y fortalece las defensas: este tipo de cebolla tiene vitamina A, fundamental para cuidar la vista y el sistema inmunitario, además de para la formación de los tejidos celulares y su regeneración.

Publicidad

2. Ayuda a adelgazar: la cebolla morada es un buen ingrediente para recetas ligeras pero sabrosas ya que su aporte calórico es muy bajo (40 kcal por 100 gramos) y además aporta bastante saciedad por la fibra que contiene, que ayuda a controlar los antojos durante el día.

3. Combate el estreñimiento: su contenido en fibra favorece los movimientos intestinales y contribuye a evitar el estreñimiento, ayudando a disminuir la pesadez e hinchazón que este problema suele producir.

Publicidad

4. Fuente de minerales: la cebolla morada contiene minerales como el sodio, potasio y hierro, por lo que ayuda a mantener el funcionamiento de músculos y nervios y a combatir la anemia. Además, contiene ácido fólico, importante para la formación de glóbulos rojos y prevenir también la anemia.

5. Previene la inflamación: los antioxidantes quercetina y antocianina combaten la oxidación celular que producen los radicales libres, por lo que además de retrasar el envejecimiento del organismo, previenen la inflamación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad