Borrar
Almendras, un superalimento muy saludable. Fotolia
El alimento energético cargado de proteínas y fibra que ayuda a bajar el colesterol y fortalecer músculos

El alimento energético cargado de proteínas y fibra que ayuda a bajar el colesterol y fortalecer músculos

Es un ingrediente muy saciante que también combate el estreñimiento y contribuye a regular los niveles de glucosa

Tamara Villena

Valencia

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 01:21

Evitar antojos entre horas no siempre es fácil y más si no sabes qué opciones saludables son buenas para cuando te entra el hambre y terminas tirando de productos cargados de conservantes y azúcares. Hay muchos alimentos que te pueden ayudar a calmar el apetito mientras que además aportan una buena tanda de beneficios al organismo, como por ejemplo las almendras.

Forman parte del grupo de los 'superalimentos', ingredientes con tantas propiedades que resultan muy beneficiosos para el organismo y aumentan el valor nutricional de cualquier plato. Se han hecho muy populares en redes sociales porque no faltan en la rutina de quienes buscan llevar una vida saludable y es que además son sumamente versátiles en la cocina.

Las almendras, por ejemplo, dan mucho juego para comer crudas como un snack saludable, pero también las puedes incorporar a batidos o a cremas y purés, además de preparar dulces sanos con ellas. Son el ingrediente perfecto para una jornada de deporte ya que son una buena fuente de energía. 100 gramos aportan 576 calorías, de las cuales 21 gramos son pura proteína, casi el doble que el huevo (13 g). Esta carga proteica las convierte en una opción ideal también para tomar después del entrenamiento ya que ayudan a recuperar el músculo tras un esfuerzo y a aumentar masa muscular. Sin embargo, dado su alto aporte calórico es recomendable no superar la ingesta de 10-20 almendras al día, en función de la actividad diaria que se realice.

Las almendras también son una buena fuente de fibra, por lo que aportan saciedad y ayudan a calmar el hambre a la vez que estimulan los movimientos intestinales y combaten el estreñimiento. Además, la fibra ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre y evitar picos de azúcar en el organismo.

Por otra parte, la almendra dulce presenta un alto contenido en grasas -sobre todo monoinsaturadas-, que se encargan de disminuir los niveles de colesterol y regular el LDL o malo en sangre. Por lo que incorporar este ingrediente a la dieta es especialmente recomendable para quienes tengan que nivelar esta sustancia en sangre y cuidar su salud cardiovascular.

Y por lo que respecta a las vitaminas, la almendra es fuente de vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos. «Una ración de 25 g de almendras sin cáscara aporta el 42% de las ingestas diarias recomendadas de vitamina E para la población de estudio», según la Fundación Española de Nutrición (FEN). La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células de los daños causados por los radicales libres, principal causa del envejecimiento oxidativo del organismo. Esto, además de prevenir enfermedades y cuidar la salud cardiovascular, ayuda a combatir los signos de la edad como líneas de expresión y manchas.

Según detalla la Fundación Española de Nutrición (FEN), las almendras son una potente fuente de nutrientes ya que cuentan con fibra, calcio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, potasio, vitamina E, riboflavina, tiamina, niacina y folatos. «Una ración de 25 g de almendras sin cáscara aporta el 18% de las ingestas diarias recomendadas de fósforo para la población de estudio», destaca la organización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento energético cargado de proteínas y fibra que ayuda a bajar el colesterol y fortalecer músculos