La manzana es una de las frutas más saludables que existen. Fotolia

El alimento que reduce el colesterol, ayuda a limpiar el hígado y es perfecto para los diabéticos

Superalimentos ·

Esta fruta es una bomba muy completa para la salud que además permite combatir el estreñimiento

D. Merino

Sábado, 11 de enero 2025, 01:27

Tras el paso de las navidades es habitual recurrir a los superalimentos y las infusiones para tratar de depurar el organismo. Y es que los también denominados 'superfoods' han dejado de ser una moda pasajera para pasar a convertirse en un pila fundamental de las dietas gracias, entre otras cosas, a las múltiples propiedades y beneficios que reporta su consumo al organismo.

Publicidad

No obstante, los superalimentos no son la solución a todos los excesos de las fechas navideñas y sí un menú sano, equilibrado y con un nivel bajo de grasas. A todo esto hay que sumarle la realización de ejercicio físico de manera frecuente. De forma que la combinación de todos estos factores permitirá conseguir unos resultados muchos antes de lo previsto y es entonces cuando los 'superfoods' aportan ese puntito extra.

Una de las ventajas de los superalimentos es su extensa variedad y que se pueden conseguir de manera rápida en tiendas especializadas como herboristerías y también en supermercados. Uno de esos ejemplos que no suele faltar en la despensa de todos los hogares es la archiconocida manzana. Esa fruta que consumimos practicamente desde pequeñitos y que se obtiene del árbol del manzano.

Este árbol es original de Europa y Asia, aunque se cultiva practicamente por todo el planeta, excepto en aquellos países tropicales, ya que el fruto necesita algo de frío. Además, este superalimento destaca por su amplia variedad, pero en nuestros supermercados algunas de las más frecuentes son la golden (jugosa y dulce), reineta (más ácida), bicolor (fuji) o la roja con una base picuda.

Estos son algunos de los beneficios de este alimento:

Lo que convierte a la manzana en un auténtico alimento medicina son las diferentes sustancias fitoquímicas que contiene, tales como la pectina, los taninos, flavonoides o el boro, un mineral en el que destaca sobremanera esta fruta. También es rica en pectina, un tipo de fibra soluble que no se absorbe en el intestino, que permite retener el agua y se convierte en un gel que actúa como una emulsión para absorber los desechos acumulados en el intestino.

Publicidad

La manzana ayuda a renovar la flora intestinal, evita las fermentaciones y actúa como dentífrico natural. No en balde, la manzana es, por detrás del membrillo, una de las frutas con más taninos (astringentes y antiinflamatorios). Respecto a los flavonoides, impiden la oxidación del colesterol considerado malo lo que ayuda a mantener los niveles en sangre.

La manzana tiene un alto contenido en carbohidratos, destacando entre ellos la fibra, un nutriente que ralentiza la absorción de azúcares y previene los picos glucémicos.

Publicidad

Por qué es ideal para diabéticos

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de azúcar o glucosa acumulada en sangre son demasiado altos. La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo y el organismo es capaz de producirla, aunque también puede obtenerla de los alimentos que consume, según explica la web especializada Medlineplus.

Otro de los papeles importantes en esta relación la juega la insulina, una hormona liberada por el páncreas como respuesta a la presencia de glucosa en la sangre. La insulina permite que penetre en las células para ser utilizada como fuente de energía. El problema de los diabéticos es que no pueden producir insulina o no la usan como debería o ambos casos.

Publicidad

En este sentido, las personas con diabetes deben tener cuidado con los alimentos que comen para controlar sus niveles de glucosa en sangre. Y precisamente el hígado regula la mayoría de los niveles químicos de la sangre, de ahí que aquellos que padezcan dicha enfermedad deben cuidar su hígado y mantenerlo lo más limpio posible.

Para ello, hay determinados frutas que ayudan a mejorar su funcionamiento. La manzana es una de ellas al ser muy buena para el hígado graso, según indica el National Institutes of Health en un estudio publicado.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad