Si la leche te suele producir digestiones pesadas, notas una mayor hinchazón cuando la tomas, eres intolerante a la lactosa, vegano o vegetariano, hay otras opciones como la de avena o la de soja para incluir en tu alimentación. Cada una tiene su particular aporte nutricional y beneficios que conviene conocer a la hora de echarlas a la cesta de la compra.
Publicidad
En el caso de la leche de avena, es un buen producto para quienes busquen adelgazar o simplemente reducir grasas en su alimentación, ya que tan solo tinene un 1.5% por cada 100 ml de este producto. No obstante, es importante adquirir una que no contenga azúcares añadidos en su valor nutricional, cargado de beneficios y propiedades para el organismo.
Para empezar, optar por la leche de avena te dará un buen aporte de fibra, de 2 gramos por vaso, mientras que la de vaca ninguno. Así que es una bebida perfecta para mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estremiento. Además, es una buena forma de incluir carbohidratos saludables en tu alimentación ya que tiene casi 10 gramos de hidratos de carbono complejos, de absorción más lenta y que por lo tanto ayudan a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
Noticia relacionada
Aunque su aporte de proteínas es menor que otras bebidas de origen animal, como la leche de vaca, la de avena cuenta con unos dos gramos de ellas por vaso. Lo que sí tiene son vitaminas del grupo B, fundamentales para el sistema nervioso y su correcto funcionamiento, y aminoácidos esenciales que ayudan a regenerar tejidos y mantener la salud muscular.
También es una buena fuente de calcio, a pesar de no ser de origen animal. De hecho, 100 gramos de leche de avena aportan 120 mg de calcio, por lo que su ingesta ayuda a fortalecer los huesos. Otro de los grandes beneficios de la leche de avena es que ayuda a reducir el colesterol malo y los trigliricéridos gracias a su escaso aporte de grasas, por lo que es una opción perfecta para quienes tengan que cuidar su salud cardiovascular.
Publicidad
La leche de avena se puede tomar como sustituto a la de vaca: añadiédola al café, a batidos o a cualquier receta saludable que necesite este ingrediente. Además también puedes combinar la ingesta de varios tipos de esta bebida para beneficiarte de sus propiedades al máximo en tu rutina alimentaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.