Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los pilares de una buena alimentación es la fruta, sin ella es prácticamente imposible mantener una dieta saludable y nutritiva, que debe estar basada en productos frescos y naturales. Lo ideal es optar por ingredientes no procesados con los que elaborar tus propios platos ligeros pero cargados de beneficios para el organismo. Por eso es fundamental escoger bien qué añadimos a la cesta de la compra para que preparar recetas no suponga una complicación innecesaria.
Las frutas son la manera perfecta de tomar algo dulce sin tener que recurrir a ultraprocesados o azúcares, y aunque al principio puede resultar complicado decir adiós a bollería y otros productos industriales, cuando el organismo se acostumbra a tomar opciones más saludables también se reducirán los antojos de azúcar progresivamente.
Hay frutas para todos los gustos y todas son perfectas para tomar en cualquier momento del día, desde por la mañana en el desayuno o como snack saludable entre comidas o en el postre. También puedes emplearlas para preparar zumos o batidos o incluso mermeladas o una macedonia, combinando varias diferentes que tengas en casa. Cada una tiene unas propiedades y beneficios concretos y conviene conocerlos para tener claro cuáles son las que mejor se ajustan a nuestras necesidades.
Noticia relacionada
Por ejemplo, el pomelo es un cítrico especialmente útil a la hora de adelgazar ya que está compuesto en su mayoría por agua y tiene un bajo aporte calórico. Esta fruta cuenta con numerosas razones por las que su ingesta está recomendada:
Si eres de antojos dulces pero a la vez estás en una dieta de adelgazamiento, tener pomelos en la despensa es una buena opción para no recurrir a productos menos saludables. 100 gramos de esta fruta aportan únicamente 26 calorías y tan solo 5.4 gramos de hidratos de carbono. Además, al estar compuesto principalmente por agua ayuda a mantener la hidratación del organismo a la vez que ejerce un efecto diurético que ayuda a depurar toxinas mediante la orina.
El pomelo destaca por su riqueza en vitamina C, lo cual lo convierte en un potente antioxidante natural que combate la acción de los radicales libres, principales causantes de la oxidación celular y el envejecimiento del organismo. Además, la vitamina C es fundamental para la formación de colágeno, dientes y glóbulos rojos, así como para fortalecer la salud ósea y favorecer la absorción del hierro.
De hecho, tomar pomelo es especialmente recomendable durante los meses más fríos y los cambios estacionales, cuando suele ser habitual tener altibajos en las defensas que nos lleven a contraer resfriados o infecciones.
Esta fruta también es rica en vitamina A, por lo que es muy buena para cuidar la salud ocular, mantener en buen estado la piel, fortalecer el cabello y evitar su caída y mejorar el sistema inmune. Además, su aporte de potasio mejora el sistema muscular y es fundamental para el correcto funcionamiento del impulso nervioso.
El magnesio de su composición mejora la función intestinal y además la sustancia amarga de esta fruta se encarga de abrir el apetito y estimular la producción de bilis, por lo que tiene un efecto digestivo que contribuye a minimizar los problemas tras las comidas, como acidez o gases.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.