Secciones
Servicios
Destacamos
Los superalimentos se han convertido en una tendencia en el mundo de la alimentación saludable ya que son productos cargados de beneficios que multiplican el valor nutricional de cualquier plato. Además ayudan a no tener que volverse loco en la cocina pensando en combinaciones imposibles, ya que incluyendo uno de estos ingredientes conseguimos aportar muchas propiedades a nuestra comida.
Cada superalimento, por su composición, aporta diferentes beneficios y nos ayuda a conseguir unos objetivos u otros. Es decir, desde bajar el colesterol a controlar la diabetes o bajar de peso, optar por según qué ingredientes nos aportará un empujón nutricional para mejorar nuestra salud.
Y no creas que todos los superalimentos son exóticos y difíciles de conseguir, porque más bien todo lo contrario. De hecho, su fama ha crecido como la espuma gracias a su versatilidad y a lo sencillos que son de conseguir e incluir en la dieta, porque puedes hacerte con ellos en cualquier supermercado o herbolario.
Noticia relacionada
Uno de los superalimentos que conviene incluir en tu día a día son los pistachos, un fruto secto perfecto para tomar como snack cuando te entre hambre sin tener que descuidar la alimentación. Son un buen aliado para cuidar la salud cardiovascular y además combaten la anemia porque están repletos de hierro, entre otros beneficios:
Como ocurre con los frutos secos, los pistachos son una buena opción para cuidar la salud cardiovascular ya que son una fuente natural de omega-3, fibra y antioxidantes, por lo que mejoran la circulación en los vasos sanguíneos y reducen el riesgo de sufrir problemas asociados a los mismos, como un ictus o un infarto. Este fruto seco regula los niveles de colesterol y además su aporte de grasas monoinsaturadas reduce el colesterol malo.
Los pistachos son muy saciantes y ayudan a mantener el hambre a raya gracias a su aporte de fibra dietética, que además los convierte en un alimento muy digestivo ya que mejoran el tracto digestivo y mantienen un buen tránsito intestinal. En concreto, la fibra de los pistachos se convierte en ácidos grasos de cadena corta cuando es fermentada por las bacterias intestinales, lo cual contribuye a cuidar la salud del intestino.
Los pistachos destacan porque su aporte nutricional es muy completo y tiene prácticamente de todo: proteínas, carbohidratos, fibra, aminoácidos y grasas. Además del hierro, también tienen una buena lista de minerales como potasio, fósforo, magnesio, sodio, zinc y cobre.
Este fruto seco también se encarga de cuidar la vista ya que tienen dos antioxidantes fundamentales para la salud ocular, luteína y carotenos, que protegen los ojos del envejecimiento y ayudan a mantenerlos en buen estado.
A pesar de que son muy beneficiosos, es importante no excederse en su consumo debido a su alto aporte calórico. La cantidad recomendada es de 30 gramos sin cáscara, aproximadamente un puñado diario.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.