TV
Sábado, 24 de diciembre 2022
Llega Navidad y está claro que hay que disfrutar lo que se pueda, de la compañía y también de la comida. Pero para las personas con el colesterol malo alto es una época más complicada que para el resto a la hora de sentarse en la mesa, porque cuidar la alimentación es fundamental para mantener a raya los niveles de LDL.
Publicidad
Quienes tienen el colesterol malo alto o al límite son conscientes de que deben hacer un esfuerzo en estas fechas, en las que las abundan las comidas y cenas copiosas. Aunque además de una mala alimentación también influyen otros factores a la hora de tener el LDL elevado (como llevar una vida sedentaria, la genética o ciertos medicamentos), ser conscientes de lo que nos llevamos a la boca estos días puede ahorrar futuros disgustos en la salud.
En ocasiones es difícil contenerse y también hay quien come sin saber cómo afectan realmente ciertos ingredientes al colesterol malo alto. Además, existen muchos mitos sobre qué ingredientes suben el LDL, ya que por ejemplo es habitual creer que el vino está prohibido si tienes colesterol, y nada más lejos de la realidad: una copa de tinto al día es recomendable para controlar tu salud cardiovascular. Lo mismo ocurre con otros alimentos como el huevo, que si bien es cierto que con el colesterol malo alto hay que controlarlo, es la yema la única zona que puede afectar realmente a los nieles LDL.
Noticia Relacionada
Es por eso que, si tienes colesterol malo alto, es fundamental informarte de qué puedes realmente comer y qué no antes de sentarte a la mesa. Uno de los alimentos que nunca falla en las comidas y cenas Navideñas es el queso, ya sea como ingrediente a los platos principales o en una tabla como entrante. Hay quien es un auténtico amante de este producto, por lo que en caso de tener colesterol alto es preciso saber cómo afecta a la salud de las arterias.
Pero, ¿se puede comer queso con el colesterol malo alto? La respuesta es sí, se puede consumir cualquier tipo de queso, siempre y cuando no sobrepasemos la cantidad diaria recomendada, que cambia en función de cada variedad. Esto se debe a que cuanto más curado sea el queso, más grasa tendrá, y por lo tanto también más colesterol. Esto se debe a que las grasas saturadas se acumulan en las arterias, impidiendo que el corriente sanguíneo circule con normalidad y pudiendo ocasionar problemas importantes de salud como un ictus o un infarto.
Publicidad
Con el colesterol malo alto se puede comer cualquier tipo de queso siempre que no pasemos de 40 ó 50 gramos al día, especialmente en el caso de quesos curados como el manchego o el ibérico, y los semicurados, como el cheddar o emmental. Para los quesos frescos (como el cottage o de Burgos) se puede tomar hasta 100 gramos diarios. Además, las versiones sin grasas saturadas son perfectamente aptas para un dieta baja en colesterol.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.