TV
Domingo, 26 de febrero 2023, 00:11
Las dietas para adelgazar se basan en un objetivo infalible: consumir menos calorías de las que gastas para que el organismo entre en déficit calórico y consuma las reservas almacenadas. Si se logra mantener en el tiempo, el resultado es la pérdida de kilos notable y progresiva.
Publicidad
No obstante, para adelgazar de forma sana es preciso que este proceso no sea demasiado abrupto, con dietas muy restrictivas que no permitan mantener una ingesta mínima de calorías y nutrientes. Por norma general, la cantidad de calorías necesaria al día para adultos es de 1.800 a 2.100 kilocalorías para mujeres y de 2.000 a 2.400 kcal para hombres.
Además, esto debe ir acompañado siempre de la práctica de deporte regular, para que al perder peso el cuerpo se mantenga en forma y evitemos que la piel termine cediendo. Lo ideal es bajar el porcentaje de grasa y aumentar la masa muscular del organismo. Eso sí, hay que tener en cuenta que el músculo pesa más, por lo que no hay que dejar que la báscula nos engañe: si haces deporte y generas musculatura, puede que adelgaces y sigas pesando lo mismo o un poco más. Es, a demás de algo normal, una buena señal que indica que tu cuerpo está tonificado.
En todas las dietas hay alimentos que se dejan totalmente fuera, como embutidos, ultraprocesados, productos fritos, bebidas edulcoradas y pan, entre otros. Es normal restringir la ingesta de ingredientes que sumen demasiadas calorías, pero hay que ser consciente de los alimentos que mantenemos en nuestro planning nutricional para asegurarnos que realmente nos ayudarán a adelgazar y en qué medida.
Por ejemplo, hay un alimento que ha alcanzado gran popularidad en el mundo healthy y que, según cómo y cuánto lo comas, puede acabar haciendo todo lo contrario y dejarte kilos de más. Lo vemos en multitud de bowls de arroz saludables, en tostadas y no falta en bagels ni en un buen brunch: el aguacate.
Publicidad
El aguacate es un ingrediente sano sí, pero también tiene bastantes calorías. Su composición se basa en grasas saludables, necesarias siempre para el organismo, por muy a dieta que estés. Son imprescindibles para la salud cardiovascular y por eso este alimento es una buena opción para incluir en la dieta.
El problema está en la falsa creencia de que el aguacate no engorda, porque cada 100 gramos aporta 141 calorías. Esto deriva en que, al creer que es sano y que es una receta 'light' caemos en el error de comer más de la cuenta, produciendo un efecto rebote que puede terminar en coger kilos de más o retrasar el proceso de adelgazamiento. Así que sí, se puede usar este ingrediente en una dieta para adelgazar, pero siempre controlando la cantidad que comemos y siendo conscientes de su aporte calórico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.