Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Jueves, 12 de enero 2023
Estar en buena forma física no es simplemente una cuestión estética, es fundamental para mantener la salud de nuestro organismo y evitar problemas como colesterol o diabetes. Además, seguir unos hábitos de vida saludables hará que tengas tu peso bajo control y no tengas que estar preocupándote por las calorías o los kilos de más.
No obstante, es normal engordar tras épocas como la Navidad, en las que abundan las comidas y cenas fuera de casa y nos salimos de nuestra rutina habitual. Por eso, enero suele ser el mes en el que muchos deciden volver al gimnasio y hacer un esfuerzo extra por cuidar su alimentación para compensar los excesos en la mesa.
La clave para adelgazar y mantener tu peso ideal está en adoptar pequeños hábitos con los que poder llevar una rutina saludable que sea sostenible a largo plazo. Hay que empezar con pequeños gestos a los que no cueste demasiado acostumbrarse y ponerse objetivos realistas. Para empezar, revisar la cesta de la compra y dejar de llevarse ciertos productos del supermercado.
Para adelgazar y perder peso rápido, es preciso dejar de lado los ultraprocesados: adiós a las comidas precocinadas y llenas de conservantes, a la bollería, dulces y bebidas azucaradas. Siempre que sea posible hay que intentar dejar de lado el azúcar, gestos como no echarle demasiado al café pueden hacer una gran diferencia a la hora de notar resultados en la báscula. Otra opción es optar por fruta o chocolate puro para saciar los antojos de dulce.
Pero uno de los ingredientes que más engordan y que conviene eliminar de la dieta para poder adelgazar más rápido, es el pan. Es uno de los productos que provocan más errores a la hora de llevar una dieta para perder peso, porque suele mantenerse bajo la falsa creencia de que basta con comer o cenar un plato light.
Son muchos quienes hacen recetas bajas en calorías pero siguen tomando pan para complementar sus platos o por ejemplo para tomar salsas. Es un error ya que esto supone añadir kcal extra a cada comida. Lo mejor es limitar la ingesta de pan a tostadas en desayunos o almuerzos y evitar tomarlo por la tarde y noche para quemar las calorías antes de ir a dormir.
Esto se debe a que el pan blanco contiene 266 calorías por cada 100 gramos y de los cuales 52 gr son hidratos de carbono, que el organismo transforma el glucosa, aumentando el nivel de azúcar en sangre. Como consecuencia, cuando descienda el pico de energía tu organismo necesitará comer más, provocando sensación de hambre y haciendo que terminemos picando con antojos.
Aunque no hay tanta diferencia calórica, si quieres seguir tomando pan en tus comidas lo más recomendable es optar por pan integral, elaborado a partir de harinas sin refinar e integrales, que contienen más nutrientes, son ricas en fibra y aportan vitaminas del grupo B y sales minerales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.