D. Merino
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 01:10
El 22 de septiembre se puso fin oficialmente al verano. El otoño llegó a nuestras vidas tras un período de excesos en los que se viaja, se desconecta de la rutina diaria y se acumulan ciertos excesos. De ahí que este período venidero sea por defecto el mes de las dietas. Y para ello qué mejor que recurrir a una alimentación sana, equilibrada, saludable y basada en superalimentos o infusiones, un complemento ideal para aportar un plus a la alimentación.
Publicidad
Los también denominados 'superfoods' son una gran fuente de nutrientes y aportan al organismo múltiples propiedades y beneficios. A esto hay que sumarle las bebidas naturales como los tés que ayudan a depurar el organismo, saciar el apetito y calmar, en muchas ocasiones, la ansiedad. No obstante, los nutricionistas siempre tratan de recordar que las dietas milagro no existen y en el equilibrio está la virtud. La realización de ejercicio físico de manera frecuente es otro factor importante. Todo ello junto a una dieta adaptada a nuestras necesidades nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos antes de lo previsto.
Respecto a las infusiones, estas bebidas naturales aportan ese puntito extra en la alimentación. Una ventaja de estas es que son fáciles de preprar y pueden llevarse de viaje, tomarse en la oficina o en casa, y permiten, gracias a sus propiedades, saciar el apetito, evitar que piquemos entre horas y depurar el organismo.
Una infusión muy útil podría ser el té de hibisco, una planta digestiva perfecta para tratar el estreñimiento que ayuda con los problemas estomacales y la acidez. Las flores de esta planta son demulcentes, es decir que protegen las mucosas de los conductos respiratorios y mitigan la irritación de garganta. Por lo que bien combinada, puede resultar de utilidad en caso de afecciones respiratorias con congestión, como resfriados, estados gripales y bronquitis.
Noticia relacionada
1
La flor de hibisco tiene un agradable sabor floral con un toque ligeramente agrio. Esta combinación es beneficiosa para reducir la ansiedad y combatir la hipertensión sin alterar el equilibrio del potasio y del sodio en sangre. Además, puede aportar una cantidad elevada de vitamina C. En este sentido, su poder antiinflamatorio ayuda con la digestión y, por tanto, a conciliar mejor el sueño.
Publicidad
2
El poder de esta infusión se le presupone la capacidad de disminuir las tasas de colesterol LDL y de triglicéridos en sangre aunque no hay una evidencia científica contrastada. Esta propiedad se le atribuye por su contenido en antocianinas, que es el compuesto que proporciona el color rojizo al té de hibisco y le otorga un poder antioxidante.
3
Es una planta digestiva, perfecta para tratar el estreñimiento. Además, para cualquier tipo de afección gastrointestinal es realmente una maravilla. Favorece a la estimulación de funciones hepáticas, como un descongestionante, lo que la convierte en un complemento perfecto para un empache o un episodio de mala digestión.
Publicidad
Además, el hibisco tiene efectos diuréticos y desinfectantes de las vías urinarias. Mientras que dificulta la retención de líquidos, y favorece a la eliminación de toxinas y excedentes grasos por la orina.
A la hora de consumirlo como infusión simple, se cogen un par de flores secas por cada 250 mililitros de agua. Cuando está hirviendo, escaldamos sobre las flores y dejamos reposar al menos tres minutos.
Publicidad
Se puede beber a temperatura ambiente o con unos cubitos de hielo. Hay quien mezcla la infusión con hojas de melisa o bayas de rosal, y le añade unas gotitas de limón.
Por otro lado, esta infusión se puede caramelizar. En fresco, cuando las flores empiezan a envolverse en sí mismas, se caramelizan con un almíbar suave y le da un toque más cercano a la miel. Algunos lo llegan a comparar con una golosina natural.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.