D. Merino
Sábado, 14 de septiembre 2024, 00:06
Septiembre es por defecto el mes de las dietas. Tras el desmadre del verano y los excesos que ello conlleva, toca volver a los hábitos saludables y la rutina olvidada previamente. En este sentido, las infusiones y los superalimentos se han convertido en productos del día a día a los que recurrir para perder esos kilos de más, gracias, entre otas cosas, a sus múltiples beneficios y propiedades.
Publicidad
Y es que en el caso de las infusiones nos permiten eliminar toxinas, reducir la hinchazón abdominal y depurar el organismo. No obstante, todo eso no se puede lograr si no se siguen una serie de pautas y conceptos básicos como son un menú semanal adecuado que incorpore ingredientes naturales, la realización de ejercicio físico de manera frecuente y evitar las grasas en la medida de lo posible.
Otro de los puntos a tener en cuenta es que las dietas milagro no existen, por lo que hay que ir con cuidado con los cambios bruscos de alimentación y las dietas demasiado exigentes que puedan crearnos demasiado deficit calórico y carencias nutritivas. Además, un ayuno prolongado puede favorecer el efecto rebote y provocar la ganancia de más kilos de los perdidos previamente.
Si se respetan todos estos conceptos y se acompañan con las mencionadas infusiones, se conseguirá ese puntito extra que nos permitirá obtener resultados mucho antes de lo previsto. Esto sucede porque algunas de estas bebidas naturales son sencillas de preparar y permiten gracias a sus propiedades saciar el apetito, evitar que piquemos entre horas y depurar el organismo.
Una buena infusión muy útil podría ser el té de lavanda, que destaca por las propiedades curativas que tiene, así como sedantes, antiinflamatorias, antivíricas o astringentes. Cabe recordar que la lavanda es rica en aceites esenciales como el alcanfor, eucaliptol, cineol entre muchas más, también asume taninos, saponinas, cumarinas y ácidos orgánicos como: caproico, butírico o cumárico.
Publicidad
1
La lavanda actúa como sedante, por lo que aquellos que tienen problemas para conciliar el sueño pueden tomarse una infusión justo antes de dormir. De igual modo, también es efectivo para aquellas personas que padecen estrés.
2
Las propiedades relajantes y antiinflamatorias de esta infusión permiten aliviar los problemas de estómago tales como gases, cólicos o infecciones del intestino. Además, tiene propiedades coleréticas, estimula la producción de la bilis por el hígado y colagogas por facilitar la expulsión de bilis de la vesícula biliar, por lo que resulta adecuado en digestiones pesadas por falta de secreciones. También ayuda a abrir el apetito, prevenir flatulencias y mitigar náuseas y mareos.
Publicidad
3
Tan solo el aroma agradable ayuda a calmar y favorece el descanso, combatiendo el insomnio y facilitando el sueño, además de controlar el estrés y la ansiedad gracias a su aroma agradable. Esto se debe a que la lavanda contiene linalool, un compuesto químico que propicia ese efecto relajante.
Por otro lado, el olor a lavanda favorece la estimulación neuronal, lo que permite que los receptores del olfato envíen mensajes al cerebro, lo que a su vez influye directamente en los estados de ánimo de la persona
Publicidad
Para consumir esta infusión simplemente es necesario un cazo de agua, una cucharada sopera rasa de lavanda seca, una cucharada de miel opcional, al igual que unas gotas de limón.
No obstante, la cantidad se debe restringir a una taza (250 ml) por día. Se debe consultar con algún profesional de la salud previamente debido a los efectos relajantes que puede tener en el sistema nervioso. No se recomienda su ingesta a embarazadas o niños.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.