Las infusiones son una opción muy eficaz para incorporar a una rutina y ayudarte a llevar una vida más saludable. Ayudan a mantener la hidratación y desintoxicar el organismo al favorecer la orina, por lo que además de cuidar la salud renal mejoran el estado de la piel y combaten la retención de líquido.
Publicidad
Estas bebidas naturales son también un buen aliado para mantener la saciedad y cuidar la línea, ya que al estar hechas a base de agua no aportan calorías pero controlan el apetito y evitan que termines picando entre horas. Se pueden preparar en menos de cinco minutos y son perfectas para tomar en casa, durante cualquier momento del día, o para llevar en un termo.
Según qué ingredientes escojas para preparar la infusión, tendrá unos beneficios u otros. Por ejemplo, si usas canela fortalecerás el sistema inmune y ayudarás a que el organismo pueda hacer frente mejor a resfriados y virus. O el limón, que es un ingrediente diurético perfecto para depurar excesos.
Noticia relacionada
Otra de las razones por las que vale la pena tomar infusiones es su función digestiva, que ayuda a evitar molestias tras ingerir alimentos y mejora su asimilación en el organismo. Una de las más populares para ello es la hierbaluisa, una planta aromática que proviene de América del Sur. Su sabor es cítrico y refrescante, con un toque similar al limón que se emplea en una gran variedad de platos y bebidas en la gastronomía. se utiliza en la gastronomía para dar sabor a una gran variedad de platos y bebidas. Por ejemplo es habitual añadirlo en guisos o sopas, cremas y purés, batidos y también en ensaladas o cócteles, aunque su uso más popular es como infusión.
Para preparar una infusión de hierbaluisa basta con añadir dos cucharadas en una taza con agua caliente y dejar reposar de cinco a diez minutos. Después cuela las hojas y tómala cuando quieras. Lo recomendable es evitar endulzar con miel o azúcar para no añadir calorías de más ni que la bebida genere picos de glucosa en sangre.
Publicidad
Entre los beneficios de esta infusión destacan sus propiedades digestivas, que ayudan a aliviar los síntomas de malestar estomacal como gases o pesadez, y a que el cuerpo asimile mejor los alimentos ingeridos. Por ello, el momento ideal para tomarla es después de la comida o la cena para evitar molestias. Además, al estar hecha con agua se encarga de estimular los movimientos intestinales y combatir el estreñimiento, por lo que su ingesta habitual contribuye a tener un vientre más plano.
Por otra parte, sus propiedades antiinflamatorias también contribuyen a deshinchar la barriga y calmar la inflamación estomacal, a la vez que alivian dolores como el de migraña, de cabeza o bucal.
Noticia relacionada
Otro momento perfecto para disfrutar de esta infusión es justo antes de irte a dormir, ya que la hierbaluisa también tiene propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y los nervios y combaten el insomnio.
Publicidad
Su capacidad antibacteriana, además de luchar contra el mal aliento, previene infecciones y contribuye a luchar contra resfriados y virus, por lo que esta infusión es una buena opción para evitar contagiarse en épocas de gripe, por ejemplo.
Otra de las bazas de esta infusión es su efecto antioxidante, que previene el envejecimiento celular al combatir los daños producidos por los radicales libres, culpables de la aparición de enfermedades como problemas cardiovasculares y de líneas de expresión y manchas en la piel.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.